Rodrigo Bellot: «Sufro de impaciencia crónica y soy muy controlador»


RODRIGOBELLOTLa sinceridad y amabilidad parecen ser su fuerte, aparte de ser una persona muy imperativa que viaja mucho por el mundo, por amor a su profesión de cineasta.

Estamos hablando de Rodrigo Bellott, quien en estos últimos meses ha visitado Bolivia muy seguido. "Rodri", como le dicen sus amigos, aclaró que como ha venido mucho a su país también ha estado en Los Ángeles, pero donde vive es en Nueva York.

Contó de sus nuevos proyectos en el séptimo arte y de sus deseos de enamorarse para formar una familia.



Sabemos que estaba metido en la producción de la película de terror We are what we are. ¿Para cuándo será el estreno?

R.B.: Terminé de rodarla en junio de este año. Recién la semana pasada se anunció que la película tendrá su estreno mundial en el Festival de Sundance, el 18 de enero del año que se nos viene ya pronto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El filme es mi primer producción de terror hollywoodense. La rodamos en Nueva York con actores americanos, entre ellos Kelly McGillis, nominada al Oscar y más conocida por ser la novia de Tom Cruise en "Top Gun".

¿Qué otros proyectos tiene para este 2013?

R.B.: Mi productora Bolivian Bold en Nueva York empieza el año con el estreno de We Are y en este momento estoy desarrollando dos películas de terror y una posible comedia romántica.

La idea es hacer cine comercial rentable en Nueva York y Hollywood, pero siempre con un elemento latinoamericano y generar un puente entre la industria en EEUU y el talento Latino.

¿Cuáles son sus asignaturas pendientes que no ha podido hacer?

R.B.: Este año ha sido muy movido y lleno de preparaciones para el próximo. Dios mediante ruedo dos "largos" el próximo año. No tengo nada pendiente por ahora, estoy con mucho trabajo y la idea es terminar el año sin pendientes.

A nivel personal me gustaría enamorarme, no me enamoro desde el colegio. Y han pasado ya 16 años, me gustaría saber qué es eso de lo que todos hablan (risas).

Ha estado viniendo más seguido a Bolivia. ¿De repente tiene en mente volver a vivir en el país?

R.B.: No. Al contrario, estoy trabajando para afianzar mis proyectos y no tener que viajar tanto el próximo año. Ahora estoy aquí con el cortometraje de Sofía y cerrando cosas que tenía pendientes aquí.

El plan es pasar más tiempo en Nueva York el próximo año.

Aparte del cine, ¿Qué otras actividades le gusta hacer?

R.B.: Me gusta leer mucho, pero ha sido muy difícil leer por placer este año, paso mucho tiempo en aviones y este año todo lo que leo en el avión son guiones y contratos.

Descríbame cómo es en su casa, junto a su familia.

R.B.: Lo mejor de estos viajes que he tenido que hacer es ver a mi familia. Entre el 2010 y este año no pude volver ni para Navidad, así que ahora estoy disfrutando de pasar fines de semana en la piscina con mi sobrino, mis padres y hasta mis hermanas que viven en Buenos Aires. Esta vez hemos coincidido. Siempre he sido el alegre de mi casa, el bullanguero y el de la fiesta.

Me llevo muy bien con mis hermanas, mis padres son muy amigos y mi hermano es mi compañero y socio en todo lo que hago. Somos muy unidos. Nos apoyamos mucho y a la vez nos cuidamos mucho.

¿Qué cosas o quién está primero en su vida?

R.B.: Mi familia y mi carrera. No tengo tiempo para nada más. Este año estoy dándome más tiempo para amigos y para mí mismo, pero es parte del sacrificio que hice cuando empecé a hacer esto.

¿Cuál y cuándo será la siguiente producción?

R.B.: El corto de Sofía quizás sea lo más cercano a estrenarse a principios de año, mi "peli" de terror no se estrenará en Bolivia sino hasta finales del próximo año. Una película toma mucho tiempo, por lo menos dos años antes de estrenarse, la gente se olvida de eso. Las "pelis" que estoy haciendo ahora se estrenarán el 2014.

¿Se considera paciente o fatiguillo? ¿Por qué?

R.B.: Sufro de impaciencia crónica y soy muy controlador, Ámsterdam y la distancia me han enseñado a ir con la corriente y preocuparme menos por el futuro y disfrutar más el presente, que es lo que hago ahora.

¿Cuál es su pasatiempo?

R.B.: (Risas) no tengo pasatiempo. Disfruto mucho lo que hago y tengo el privilegio de que mi pasatiempo sea a la vez mi trabajo.

¿Está soltero o comprometido?

R.B.: Soy soltero desde el 2008. No tengo tiempo y viajo mucho, no da ni para conocer a nadie. Además, creo que la gente se imagina que soy inalcanzable o debo tener cara de malo porque nunca nadie me invita a salir (risas).

¿Tiene en mente formar una familia?

R.B.: Sí. Me encantaría, desesperadamente, pero no está en mis planes a corto plazo. Quisiera tener una estabilidad económica, profesional y geográfica que me permita ser un padre y esposo full time, ahora no tengo tiempo ni para peinarme.

Fuente: www.elsol.com.bo