Para opositores, el solsticio de verano es un acto distractivo. Aseguran que el presidente Evo Morales busca aplacar los casos de corrupción.
Canciller se abstiene de informar sobre el número de presidentes que llegarán a solsticio de verano
Gobierno presupuestó un gasto de 7 millones de bolivianos para cubrir todo el evento en la Isla del Sol: “En la casa cuando se recibe invitados, bueno pues se tiene que gastar un poco más de lo normal”, dijo el canciller David Choquehuanca.
La llegada de los presidentes no se informa por seguridad y por otros temas más, además la agenda de un presidente la tiene que comunicar su Canciller
La Paz, 19 Dic. (ANF).- El canciller David Choquehuanca se abstuvo de informar este miércoles cuantos presidentes y vicepresidentes llegarán hasta la Isla del Sol en Copacabana este 21 de diciembre para celebrar el “solsticio de verano” que organiza el Gobierno. Señaló que la agenda de cada dignatario de Estado depende de sus cancillerías que puede anunciar la presencia de un presidente a pocas horas del evento.
Gobierno presupuestó un gasto de 7 millones de bolivianos para cubrir todo el evento en la Isla del Sol: “En la casa cuando recibe invitados, bueno pues tiene que gastar un poco más de lo normal”, dijo el jefe de la Diplomacia Boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Canciller dijo que después de los últimos acontecimientos en el Lago, donde una balsa se hundió por transportar exceso de carga con equipos de comunicación del canal estatal, se tomarán las medidas de seguridad necesarias junto a las Armada Boliviana, y los pobladores de Copacabana, para que los balseros no excedan el peso para el transporte de pasajeros.
Para opositores, el solsticio es un acto distractivo
Celebración en el lago Titicaca. Aseguran que el presidente Morales busca aplacar los casos de corrupción.
La celebración comenzó el fin de semana y concluirá el viernes.
El Deber
La celebración del solsticio de verano en el lago Titicaca es una ‘cortina de humo’ levantada por el Gobierno para desviar la atención de la ciudadanía de los graves problemas que atraviesa el país, opinaron ayer opositores a la gestión de Evo Morales.
El exideólogo del MAS Filemón Escóbar dijo que el acto es un “teatro armado a favor de Evo” con la finalidad de ‘divinizarlo’ para aprobar la carretera por el Tipnis y encubrir a los ministros de la Presidencia, de Gobierno y de Transparencia, de las acusaciones de corrupción.
Distractivo
El diputado Jaime Navarro (UN) sostuvo que ante la crisis en el país, Evo optó por el camino de distraer la atención, y ‘la chacota’ del lago es parte de esa estrategia. A su turno, el diputado Luis Felipe Dorado (CN) cuestionó que se quiera gastar Bs 7 millones en un acto, cuando ese monto significa el presupuesto anual de municipios pequeños. En contrapartida, el ministro de Culturas, Pablo Groux, indicó que el evento iniciará la descolonización para recuperar los valores tradicionales