“Accidentes” causan 79 muertos, 174 heridos y 15 desaparecidos; se inicia campaña de prevención


El Gobierno nacional informó que hasta este 24 de enero ocurrieron ocho accidentes de tránsito desde el 1 de enero; la mayoría fue consecuencia de las fallas humanas, y todos esos casos dejaron un saldo de 79 muertos, 104 heridos y al menos 15 desaparecidos.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Henry Baldelomar, informó que ante los "accidentes" de tránsiito ocurridos en las carreteras del país, el gobierno asumirá acciones inmediatas para prevenir otros hechos fatales. Indicó que hay tres causas principales para los accidentes durante este mes, principalmente en los tres interdepartamentales.

“Las causas son: la imprudencia de los conductores, la embriaguez y el exceso de velocidad. Son la causa para al menos el 80% de estos lamentables hechos. En suma, las causas son de naturaleza humana”, aseguró.



Estos factores han sido estudiados por el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, que en un reciente informe señaba que entre el 2007 y 2011, el 42 por ciento de los casos se debían a fallas humanas.

Baldelomar puso como ejemplo el caso del 21 de enero cuando un bus se embarrancó con el saldo de 20 muertos y 20 heridos, en el camino de Sud Yungas a La Paz. Dijo que el conductor no descansó lo suficiente porque estuvo manejando al menos 18 horas continuas. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Otro ejemplo fue el hecho del 23 de enero cuando otro bus de transporte público se volcó en la carretera Oruro – Potosí  con un saldo de 25 muertos  y 32 heridos. Este otro caso se habría debido al estado de salud del conductor.

Un tercer caso es el accidente de este 24 de enero en la carretera de Santa Cruz a San José de Chiquitos, donde un bus público colisionó con otro similar dejando 20 muertos y 30 heridos. La causa del accidente fue la alta velocidad.

“No se está advirtiendo un nivel de comportamiento responsable a nivel de los conductores cuando  transportas vidas”, aseguró.

Acciones inmediatas

Ante estos hechos el gobierno conformó una comisión especial con las autoridades de varios instituciones como Clifford Paravicini, Director de la ATT; Edwin Marañon, Viceministro de Transporte; el Subcomandante de la Policía Boliviana, coronel Juan Roberto Albarracín, y Cinthya Prado, especialista  de prevención y desastres de la ABC.

“Hemos conformado esta comisión que va a convocar a una reunión a la Confederación de choferes y operadores de transporte de pasajeros interdepartamental para analizar esta situación", indicó Baldelomar.

Adelantó que en el futuro próximo se asumirán acciones más intensas en el control de las carreteras  y las inspecciones a las empresas de autotransporte.

Instalación de GPS

La Viceministro de Seguridad Ciudadana  explicó que en los próximos días se iniciará una campaña para instalar de chips GPS (sistema de posicionamiento global) en 50 buses, con el fin de aplicar un control permanente de los vehículos de transporte público interdepartamental.

Además indicó que se asumirá la modificación de normativas de tránsito para lograr sanciones más radicales contra la imprudencia de los conductores.

Fuente: ATB, Oxígeno.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E13013250701.mp4]