El Ministerio de Salud, a través de su Programa Nacional ITS/VIH/SIDA y Prosalud alerta a la población que se ha detectado la venta de condones falsificados de la marca Pantera. Éstos no cuentan con ninguna garantía de calidad y podrían poner en riesgo la salud de las personas.
El condón Pantera es el más utilizado en Bolivia por su calidad certificada y su precio accesible. El uso de los falsificados podría derivar en embarazos no planificados, infecciones de transmisión sexual e incluso transmisión del VIH/SIDA.
La directora del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA, Carola Valencia, a tiempo de recomendar a la población no dejarse sorprender y verificar el condón antes de usarlo, asegura que se desconoce la procedencia de los productos falsificados. “Creemos que son de otro país porque han hecho una falsificación casi idéntica (…) tenemos entendido que es de otro lugar, se sabe que no es del país”, dijo.
El delito ha sido denunciado ante las autoridades competentes para que realicen y den con los autores materiales; pues exponen la salud de los adolescentes, jóvenes y adultos que hacen uso del condón.
La jefa de unidad de Medicamentos, Albania Burgos, señaló que se está instruyendo a las farmacias que tomen en cuenta esta alerta y que rechacen y denuncien cualquier intento de venta de estos productos falsificados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Jorge Durán Méndez, coordinador nacional de logística y operaciones de Prosalud, manifestó que los preservativos falsificados se encontraron en la ciudad de El Alto y Santa Cruz. “Los primero que nos llamó la atención es encontrar el producto falsificado en dos lugares, e inmediatamente dimos la alerta. Se encontró en la ex tranca de Rio Seco de la ciudad de El Alto y en la Feria de Barrio Lindo de la ciudad de Santa Cruz”, afirmó.
Las autoridades de salud emitirán un comunicado de prensa sobre estos casos, además que harán batidas en diferentes lugares.
Las cinco formas de identificarlos:
Primero: En el original, el número de lote impreso en la caja coincide con el número de lote del empaque primario, mientras que el falsificado los números de los lotes tanto de la caja como del empaque no coinciden.
Segundo: En la caja original la silueta de la pareja tiene un halo o brillo en todo el contorno, pero en el falso no tiene ese brillo en toda la silueta.
Tercero: En el reverso del empaque que protege al condón original, el sello con la fecha de vencimiento y el número de lote está impreso en la parte inferior, mientras que en el falso esta información está en la parte superior.
Cuarto: En el original, el empaque que protege al condón es de aluminio por lo tanto fácil de abrir, en tanto que en falso, el empaque es de plástico y difícil de abrir.
Quinto: El condón original está lubricado; el falsificado, no
Fuente: ATB.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E13013252000.mp4]