El Presidente Evo Morales dio a conocer hoy los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda. El departamento de Santa Cruz es el que tiene mayor cantidad de habitantes y Panto es el que más creció desde que se realizó el censo en 2001 (108%).
Población en Bolivia (Censo 2012)
La Razón Digital / La Paz.- Bolivia tiene 10.389.913 habitantes, según los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda que dio a conocer hoy en la mañana en una escueta rueda de prensa el presidente Evo Morales Aima.
De acuerdo a los datos oficiales, el país registró un crecimiento poblacional de 2.115.578 habitantes desde el año 2001, cuando el censo nacional reportó que la cantidad de habitantes en todo el territorio nacional llegaba a 8.274.325.
Además, los datos permiten establecer que el departamento que más creció en número de habitantes Santa Cruz, con 746.773 nuevos pobladores. Posteriormente se encuentran Cochabamba (482.690), La Paz (391.669), Tarija (117.531), Oruro (97.843), Potosí (89.969), Chuquisaca (69.206), Beni (63.259) y Pando (56.648)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En porcentaje, la cantidad de habitantes en Pando creció en 108%, en Santa Cruz 37%, Cochabamba (33%), Tarija (30%), Oruro (25%), Beni y La Paz (17%), Chuquisaca y Potosí (13%)
Morales destacó que “ahora el departamento de Santa Cruz supera a La Paz con 34.690 habitantes”.
Estos son los datos oficiales que dio a conocer el Jefe de Estado:
Departamento Censo 2001 Censo 2012 Crecimiento
Chuquisaca 531.522 600.728 13%
La Paz 2.349.885 2.741.554 17%
Cochabamba 1.455.711 1.938.401 33%
Oruro 392.769 490.612 25%
Potosí 708.695 798.664 13%
Tarija 391.226 508.757 30%
Santa Cruz 2.029.471 2.776.244 37%
Beni 362.521 425.780 17%
Pando 52.525 109.173 108%
Santa Cruz pasa a ser primero en población y supera a La Paz con más de 34.000 habitantes
La Paz, 23 ene (ABI).- El presidente Evo Morales informó el miércoles que la región oriental de Santa Cruz pasó a ser el primer departamento en población de Bolivia y superó a La Paz, sede de Gobierno, con más de 34.000 habitantes, según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2012.
En conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, el Jefe de Estado reveló que en el Censo de Población de 2001 los resultados eran de 8.274.325 habitantes y en el Censo del 2012 registró 10.389.903 habitantes, setenta centésimas porcentuales menos de crecimiento vegetativo que la tasa de hace 11 años.
El Presidente puntualizó que en Santa Cruz en 2001 habitaban 2.029.471 y en 2012 se incrementó la población a 2.776.244.
Dijo que en el caso de La Paz el crecimiento en 2001 era de 2.349.885 habitantes y en 2012 es de 2.741.554 habitantes.
‘Esos datos eran esperados por la población de Santa Cruz y el departamento de La Paz, la diferencia es de 34.690 habitantes’, remarcó.
En esa dirección, el Jefe de Estado resaltó que el primer departamento en crecimiento de número de habitantes es la capital oriental de Santa Cruz, con 746.773 personas más que en 2001.
‘Por tanto el departamento de Santa Cruz es el primer departamento que tiene más población en toda Bolivia’, destacó.
Detalló que el segundo departamento en crecimiento es Cochabamba que incrementó su población en 482.690 habitantes del 2001 al 2012.
Manifestó que el tercer departamento en crecimiento es La Paz con 391.669 habitantes; seguido por Tarija con 117.531 habitantes; y de Oruro 97.843 habitantes; Potosí con 89.969 habitantes; Chuquisaca con 69.206 habitantes; Beni con 63.259 habitantes y el último es Pando con 56.648 habitantes.
Según datos oficiales, el Censo de Población de 2001 ubicó al departamento de La Paz en el primer lugar por el número de habitantes con 2,5 millones y el de menor población a Pando con 52.525 personas.
De acuerdo las normas y al actual crecimiento de población, se deberá modificar la distribución de representaciones ante la Asamblea Legislativa, además de la nueva distribución de recursos según la cantidad de habitantes.