El piloto cruceño Marco Bulacia sigue escalando en el Rally Dakar. Ayer se clasificó en el puesto 48 de la novena etapa, que se corrió entre Tucumán y Córdoba, y se instaló en el puesto 52 de la clasificación general de autos, su mejor ubicación en la competencia hasta la fecha.
Bulacia, quien tiene el número 399 en su vehículo, cumplió ayer una de sus mejores producciones en la carrera. Los 593 kilómetros de prueba especial de la etapa, la más larga del rally, no lo intimidaron y poco a poco fue apretando el acelerador.
En el primer punto de control (way point) se clasificó en el puesto 65. A partir de entonces el ascenso fue constante hasta ubicarse en el puesto 51 en el control 8 y terminar la etapa en la posición 48. Su tiempo fue de siete horas, 14 minutos y dos segundos. El ganador de la etapa fue el español Joan Nani Roma (5h36’28”).
El cruceño, sin embargo, había anticipado al final de la jornada del domingo, aprovechando el día de descanso de la competencia, su optimismo por mejorar su producción, pues sus mecánicos habían arreglado los problemas de temperatura en su camioneta y también de la bomba de agua, que le habían originado más de un problema en las primera etapas e incluso estuvo a punto de abandonar.
Se informó que muchos bolivianos alentaron a Bulacia en su paso por las poblaciones entre Tucumán y Córdoba. El sábado había ocurrido algo similar y el piloto había expresado que “es muy reconfortante ver a bolivianos a lo largo de la ruta, estoy agradecido por las muestras de cariño y los buenos deseos para lo que resta de la carrera”. También expresó que “ver flamear la tricolor en el desierto o ver ondear la bandera cruceña entre las argentinas y chilenas nos llena de mucho orgullo”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Destacado. También lo de Juan Carlos Salvatierra fue para el elogio. Después de los malos momentos que le tocó pasar el sábado en la octava etapa, ayer tuvo su revancha y se clasificó en el puesto 55 de la novena, lo que le permitió situarse en la posición 44 de la general, posición que ya había ocupado el jueves tras la sexta etapa. El Chavo terminó el recorrido en seis horas, 43 minutos y 20 segundos, mientras que su tiempo en la general es de 30h40’20”.
En el grupo Súper Producción se ubica en el lugar 19. El cambio de motor en su motocicleta, que le valió una penalización de 15 minutos en su tiempo total, tuvo sus frutos, pues le permitió disfrutar de una jornada destacada.
No obstante de su buena actuación, el cruceño escribió en su cuenta de Twitter que fue “muy larga la etapa”, pues además de las más de seis que empleó en terminar el tramo cronometrado, se pasó durante más de siete en el enlace. “Fue muy difícil pasar hoy por el polvo, especialmente de los quads”, también escribió.
El otro boliviano que sigue con vida en la competencia, Diego Martínez (cuadriciclo), llegó con varias horas de retraso respecto del ganador de la etapa, el polaco Lukasz Laskawiec, y se situó en el puesto 25. Ocupa la misma posición (25) en la general, que es liderada por el argentino Marcos Patronelli.
Fuente: Red Uno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1301150702.mp4]