Polémica imagen de Hugo Chávez durante una intervención quirúrgica resultó ser falsa. Crisis en Venezuela: Opositor Capriles pide a Chávez dar tranquilidad. El vicepresidente venezolano Maduro vuelve a Cuba para visitar a Chávez.
Diario español retira foto de Chávez “entubado” por ser falsa
Polémica imagen de Hugo Chávez durante una intervención quirúrgica resultó ser falsa. La difundió como una exclusiva el diario El Pais de España pero solo permaneció media hora en su sitio web luego fue retirada. Se comprobó que se trataba de la captura de un video, de 2008, subido a YouTube y de un paciente de similares características físicas.
Esta fue la imagen difundida por el diario El País y que luego fue retirada de su edición digital y la impresa tuvo que ser detenida antes de ser repartida en su totalidad.
El diario El País de España retiró este jueves de su sitio internet una foto que muestra a un hombre entubado en una cama de hospital, que había sido presentada en la portada del rotativo como una imagen exclusiva del presidente de Venezuela Hugo Chávez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La foto, que permaneció una media hora en el sitio web de El País, también figura en primera plana de las primeras ediciones de la versión en papel.
Fue suministrada a El País por la agencia de prensa Gtres Online, afirmando que se trataba de Hugo Chávez, explica el diario en una nota publicada en su sitio web. En el texto que acompañaba la foto El País aclaraba que no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado.
"Tras constatar que la imagen ofrecida no correspondía a Chávez", El País explicó que había paralizado "la distribución de su edición impresa y procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta".
Según la cuenta Twitter del ministro de Información de Venezuela Ernesto Villegas, la foto proviene del video de una intervención quirúrgica de otra persona (un paciente con acromegalia, una enfermedad hormonal), sacada de YouTube.
La foto, comentó Villegas en otro tweet, es "tan grotesca como falsa".
El presidente venezolano se encuentra hospitalizado desde hace siete semanas en Cuba tras ser operado de cáncer en la zona pélvica. No ha aparecido en público ni hecho declaraciones desde entonces, alimentando especulaciones sobre su estado de salud.
"El incidente puede ocasionar que la edición impresa del periódico con fecha de hoy jueves 24 de enero no esté disponible en algunos kioscos, tanto en España como en el extranjero", advirtió El País. (AFP, El Deber)
Capriles pide a Chávez dar tranquilidad
Crisis en Venezuela. Hubo concentraciones del oficialismo y de la oposición en la capital Caracas
El vicepresidente Nicolás Maduro encabezó la movilización oficialista por las calles de la ciudad capital
AFP / EFE – Caracas.- El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, exigió nuevamente ayer al presidente Hugo Chávez que se comunique desde Cuba y ‘tranquilice’ al país sobre su estado de salud, al cierre de un mitin opositor en Caracas en el que acusó además al Gobierno de promover "la violencia" partidaria.
"El Gobierno ha dicho que el presidente camina, que el presidente hace chistes, ¿por qué no se comunica con el país y le da tranquilidad a sus seguidores y a los venezolanos?", inquirió Capriles, en alusión a unos comentarios del canciller Elías Jaua, que el lunes aseguró haber "compartido bromas" con Chávez durante una visita a La Habana, donde está internado.
Desde que partió el 10 de diciembre a Cuba para operarse por cuarta vez contra un cáncer, el presidente no ha aparecido en público, aunque el Gobierno asegura que se halla en proceso de recuperación y está consciente, ejerciendo sus funciones de mando del país.
Capriles acusó al ejecutivo de "mentir y jugar con la esperanza" de los ciudadanos, afirmando a la vez que la oposición quiere que Chávez "regrese a ejercer el mandato que el pueblo le ha dado" al relegirlo en las elecciones del 7 de octubre, sostuvo el opositor al final de un mitin político.
Maduro a Cuba
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó ayer a Cuba para visitar al presidente del país, Hugo Chávez, hospitalizado en la isla desde hace mes y medio tras someterse a una nueva operación por el cáncer.
"Vamos a salir dentro de unos minutos hacia La Habana a llevarle a nuestro comandante el amor, el saludo de este pueblo", aseguró Maduro, durante una concentración convocada por el chavismo para conmemorar los 55 años de la democracia venezolana.
Maduro, quien ha viajado en dos ocasiones a La Habana desde que Chávez se trasladó el pasado 10 de enero a ese país, confirmó que partirá junto al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez .
Para saber
Algunas reacciones en la jornada
1 El oficialismo y la oposición celebraron ayer los 55 años del retorno a la democracia en Venezuela, tras la dictadura de Marcos Pérez.
2 Maduro anunció que se tomarán acciones contra un supuesto intento de atentado contra el titular de la Asamblea y su persona.
3 Capriles negó ayer haber iniciado campaña para unas eventuales elecciones presidenciales si Chávez no puede reasumir el poder.
4 La opositora Mesa de Unidad confirmó ayer que en unos nuevos comicios acudiría con un candidato elegido por consenso.
El vicepresidente venezolano Maduro vuelve a Cuba para visitar a Chávez
El Gobierno no prevé aún el regreso del Hugo Chávez pese a su recuperación.
EL PAÍS, Madrid
El domingo, el actual vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elegido por el propio Chávez como su heredero político, señaló en una entrevista televisada que el mandatario “va saliendo del posoperatorio para entrar en una nueva fase de tratamiento que está en proceso de evaluación”. El lunes, el recién nombrado ministro de Exteriores, Elías Jaua, de visita en La Habana, contó en su cuenta de Twitter que había compartido “bromas y risas” con el convaleciente.
Argenis Chávez, hermano del comandante y presidente de la empresa estatal de energía eléctrica, dijo el mismo día a la agencia Associated Press que se esperaba que el retorno de Chávez al país se produzca “en los próximos días”. Apenas horas después el funcionario tuvo que retractarse mediante un comunicado.
El vicepresidente viajó este miércoles a Cuba para visitar a Chávez. “Vamos a salir dentro de unos minutos hacia La Habana a llevarle a nuestro comandante el amor, el saludo de este pueblo”, aseguró Maduro en Caracas citado por la agencia Efe.
A mes y medio de la partida de Chávez, los venezolanos siguen sin conocer con detalle el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad del presidente, un cáncer declarado en junio de 2011, que exigió una cuarta operación, de características desconocidas, y luego se complicó con una severa infección respiratoria. Al parecer, Chávez ya supera las complicaciones posteriores a la operación pero sigue sin ser visto ni oído.
Jorge Arreaza, ministro de Ciencia y Tecnología, agradeció ayer en un acto de masas en Caracas, con motivo del 55º aniversario de la caída del dictador Pérez Jiménez, las atenciones recibidas en La Habana por su suegro, el presidente Chávez. “Cuando la oligarquía dice que aquí está mandando Fidel, que está mandando Raúl Castro, cuán equivocados están”, refutó Arreaza, afianzado sobre su condición de deudo y acompañante permanente del mandatario desde que el pasado 11 de diciembre se operó en La Habana. “En realidad Fidel y Raúl han puesto a su país, a su equipo médico y a toda Cuba al servicio de la Revolución Bolivariana y del pueblo venezolano para que protejan y para que logren que el presidente Hugo Chávez se recupere”.
Arreaza, esposo de Rosa Virginia Chávez, regresó el lunes a Venezuela tras haber pasado más de un mes en la isla caribeña. Su retorno se interpretó como uno más en la serie de indicios que por declaraciones oficiales o filtraciones la opinión pública viene conociendo sobre el estado de salud del comandante revolucionario, y que prefiguran un retorno de Chávez a Venezuela.
Los comunicados del Gobierno no despejan las dudas más importantes en torno al proceso; de hecho, cultivan deliberadamente la imprecisión en un aparente esfuerzo por ganar tiempo. La oposición denuncia el “secuestro” de Chávez y exige su aparición. Mientras, se calienta el debate público acerca de qué papel juega el régimen cubano en la eventual rehabilitación física del presidente venezolano y en la conducción de las políticas actuales de su Gobierno.
Sin embargo, después de que hablaran los jerarcas del régimen, el ministro de Información, Ernesto Villegas, debió precisar el martes que, aunque llegaban pronósticos alentadores desde La Habana sobre la recuperación del paciente y este parecía mostrar buen ánimo, “no está prevista todavía una fecha de su retorno”.