Desde la Brigada parlamentaria cruceña aseguran que la coca excedentaria va al narcotráfico


Radio noticias. En el MAS señalan que no hay  proyecto para cambiar la Ley 1008.

guedescoca49

Desde la brigada parlamentaria cruceña aseguran que la coca excedentaria va directo al narcotráfico



Santa Cruz.- El presidente de la Brigada parlamentaria cruceña Moisés Salces indica que los cultivos excedentarios van al narcotráfico y el gobierno nacional no está dispuesto hacer el tema de evaluación sobre la hoja de coca.

“Es un logro, supuestamente, para los masistas que se haya logrado despenalizar el tema del acullico, lo que sí estamos en contra  es que a título de acullico se quiera seguir sembrando coca para la pichicata. Creemos que se debería hacer un estudio para ver cuántos bolivianos acullican en este país y cuánto va derivado de la producción total de coca del país va al acullico. Por esos no se animan,  ni el 10% va al acullico tradicional de la coca, y ¿el resto a dónde va? Preguntémosle al Canciller” (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Avalos: “No hay proyecto para cambiar la Ley 1008”. No hay denuncia de coca en parques

Tv noticias. Bolivia puede ser retirada de Convención, oposición advierten que se debe entregar resultado de estudio.

Santa Cruz.- Los parlamentarios en Santa Cruz niegan que haya un proyecto de ley para modificar la Ley 1008, en el caso del senador Isaac Avalos señaló que la coca excedentaria será erradicada.

Todavía no está en nuestro plan quizás con el tiempo, pero no hay ninguna propuesta de modificación, hay una propuesta de ley pero es de industrialización, de cómo fomentar más, pero lo demás no hay absolutamente nada. Se va seguir erradicando, obviamente consensuando con los compañeros”, señaló.

Jorge Barahona, viceministro de Tierras, “en el Viceministerio de Tierras no tenemos conocimiento de ninguna denuncia con relación a la plantación de hoja de coca en parques nacionales, si es que hubiera el Viceministerio va tomar cartas en el asunto, vamos a hacer la inspección respectiva, vamos a canalizar y el Estado Plurinacional va asumir su rol y tomará las acciones que correspondan”. (ATB)