Diputado Rojo lamenta «ignorancia» del oficialista Bonifaz sobre la gestión opositora


lang="x-default"El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Rubén Darío Rojo (Convergencia Nacional), se refirió a la declaración que hizo el diputado del MAS Gonzalo Bonifaz, quien aseguró que la oposición no hizo una buena gestión en el 2012.Durante la conferencia, el parlamentario opositor aseguró que durante su gestión se aprobaron leyes para todos los departamentos, de las cuales tres fueron portada de la Gaceta Jurídica.Rojo señaló que «A lo largo de la legislatura 2012-2013, mi persona como presidente de la Comisión se preocupó sobre diversos temas del ámbito ambiental, y sin muchos recursos y consultorías realizó los proyectos de Ley Marco de Desarrollo Integral de la Amazonia, Ley Marco de Aguas y Recursos Hídricos, Ley para la promoción del uso y aprovechamiento de suelos en Bolivia, Ley de protección y conservación del oso andino o Jucumari, Ley de preservación del futuro, con educación ambiental y desarrollo sostenible, Ley de regulación de la propiedad urbana y regularización del derecho propietario sobre bienes inmuebles urbanos».Igualmente, el parlamentario de Convergencia Nacional recordó que bajo su gestión se aprobó la Ley de protección al bufeo o delfín rosado de los ríos de Bolivia.En ese sentido, lamentó la ignorancia del diputado oficialista, «que no se dignó a preguntar acerca de los trabajos realizados a sus compañeros que forman parte de la comisión».“Puedo hacerme a un costado, pero donde vaya un diputado de Convergencia siempre habrá mucho que hacer. El año pasado nos quitaron la Comisión Internacional y nos dieron la de Medio Ambiente porque pensaban que no había nada que hacer”, acotó Rojo.Asimismo, resaltó su participación en eventos internacionales como Rio+20, el Foro de prevención y recuperación ambiental del Lago Titicaca, y la cumbre de Doha, “viaje este último que fue costeado por mi persona”.Finalmente, el diputado informó que la próxima semana presentará un libro de 440 páginas titulado “Manual de Derecho Ambiental Internacional”, producto de su trabajo.