Radio noticias. El estudio de la hoja de coca fue iniciado hace 4 gestiones y hasta el momento no se conoce ningún tipo de resultado.
La Paz.- Según el senador oficialista Julio Salazar que representa a los cocaleros del Chapare manifestó que es importante contar con esta documentación.
“Eso seguramente va generar otro debate con Estados Unidos, lamentablemente Estados Unidos para defender sus intereses porque sabemos que es el primer productor de medicina, imagínense si logramos industrializar, tener algunos medicamentos de hoja de coca va ser otra pelea con Estados Unidos. Estoy convencido lamentablemente en nuestro planeta tierra están imponiendo algunos productos transgénicos del capitalismo y esa consecuencia del capitalismo puede resolver la hoja de coca, por eso, va ser otro debate científico, político, ideológico en la hoja de coca. Por lo tanto, para nosotros la hoja de coca es el símbolo de unidad, el símbolo de defensa de nuestra dignidad, es el símbolo de generar esta conciencia. A los cocaleros nos ha enseñado a luchar sindical, políticamente, por eso nosotros decimos gracias a la hoja de coca estamos viviendo este proceso de cambio. Naciones Unidas reconoce el consumo tradicional cultural, ritual ¿acaso los aymaras, quechuas sólo estamos en Bolivia?”.
De esa forma el legislador expresó sus argumentos por los cuales se debe autorizar la exportación de la hoja de coca y además reforzar la industrialización en el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, el senador Eugenio Rojas ha manifestado que es necesario conocer los resultados para modificar lo que va ser la ley 1008 y de sustancias controladas, en 2 normas, que sería; la de régimen de la coca y la otra sobre sustancias controladas.
“Hay que esperar el estudio sobre todo, va ser la base. Es un informe que hay varios temas que hay que tocar, para el tema de la coca tenemos que tener un estudio, qué cantidad de coca necesitamos”. (Erbol)