EEUU: Consulado conoció de incursión a Chacaltaya


El Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Bolivia, Larry Memmott aseguró que la incursión de científicos de su país al monte Chacaltaya en Bolivia para realizar estudios de altitud no fue irregular y que realizaron todos los trámites requeridos en el Consulado de Bolivia en Washington. Además, dijo que esa incursión en 2012 no tiene nada de "operación encubierta".

Dijo que el ingreso de científicos americanos a territorio boliviano con visas de turismo no debe alarmar. "Hemos escuchado mucho sobre las visas que se dieron, pero esas visas se dieron como turistas como se dan a todos los científicos que llegan a Bolivia, como se dan también a todos los científicos que lleguen a Estados Unidos, eso siempre son visas de turismo y se consultó al Consulado de Bolivia en Washington (EEUU) para saber cómo hacerlo y se hizo de la forma en que el Gobierno de Bolivia pidió", manifestó el diplomático a los medios de comunicación.

Expresó que científicos bolivianos quienes trabajaron con el equipo norteamericano en Chacaltaya reconocieron que ese estudio fue netamente un programa "científico" una investigación que se hizo para beneficiar a todo el mundo. El director de la Carrera de Física de la UMSA, Miguel Peñafiel, afirmó ayer que los investigadores estadounidenses, que hicieron indagaciones en Chacaltaya sobre el mal de la altura (MA), ingresaron al país con visas de turistas sugeridas por la misma Embajada de Bolivia en el país del norte y no realizaron ningún trabajo para ver la adaptabilidad de soldados norteamericanos en Afganistán.



El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, reiteró que el Gobierno hará las denuncias ante los diferentes organismos internacionales para hacer conocer la "agresión" de los EEUU en contra de la democracia del Estado Plurinacional.

Fuente: Jhon Arandia, Todo A Pulmón, Cadena A.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1301160705.mp4]