Empresa Metalúrgica de Vinto se queda sin liquidez


Radio noticias. Para ahorrarle al Estado Impuestos no le entrega $us70 millones por los Cedein, Vinto a su vez le adeuda a Huanuni más de $us100 millones.

clip_image001

La Paz.- “Es una deuda sobre la devolución de los Cedein no es un problema de Vinto, de Impuestos Internos”.



La Corporación Minera de Bolivia responsabilizó al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) por la crisis económica por la que atraviesa la estatal empresa metalúrgica Vinto por la falta de devolución de los Certificados de Devolución Impositiva (Cedeins). El director de la Comibol, José Pimentel, reveló que el SIN adeuda a Vinto más de 70 millones de dólares por la devolución de los Cedein desde hace más de 5 años.

Ya sabemos cuál es la política de Impuestos, siempre trata de evitar la devolución de los Cedein para ahorrar al Estado, en ese sentido ha reconocido mucho del crédito fiscal que estaba pidiendo Vinto, lo que le cobra Vinto y lo que está pendiente es más de 70 millones de dólares, muchos de estos ya ha tenido un fallo de Impuestos que no los van a reponer, al fin de cuentas veremos cómo lo solucionamos”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

P.- ¿Desde hace cuánto tiempo son estos 70 millones?

Son desde el momento de la nacionalización, se ha ido acumulando durante más de 7 años”.

Pimentel aseguró que la metalúrgica de Vinto no está en quiebra, sino que atraviesa por algunos problemas fruto de la deuda de Impuestos Nacionales, además del pago del IVA a los productos de exportación.

P.- ¿Si se pagaría eso se resolvería el problema de Huanuni?

Sí, pero hay un problema estructural sobre el pago del IVA a los productos de exportación, porque esto en realidad significa un sobreprecio a un producto en el cual no es el mercado interno el que fija el precio. Vinto no está en quiebra, está bien, al contrario es una empresa rentable”.

La estatal Vinto adeuda a la Empresa Minera Huanuni más de 100 millones de dólares, donde varios sectores sindicalizados de Oruro manifiestan que esta empresa nacionalizada el 2007 se encuentra en quiebra por la falta de liquidez para cumplir con sus compromisos económicos con sus proveedores. (Fides)

Ref imagen / archivo