El presidente Evo Morales pidió este viernes al cuerpo diplomático en Bolivia y representantes de organismos internacionales acompañar a su Gobierno en la campaña internacional que ejecutará a lo largo de este año, en diferentes escenarios de América Latina y el mundo, en demanda de la revisión del Tratado de 1904 con Chile para acceder a una salida soberana a las costas del Océano Pacífico tras 130 años de enclaustramiento marítimo.
El Jefe de Estado recibió en Palacio de Gobierno el saludo protocolar del cuerpo diplomático en el país, dijo que si bien no es experto en políticas internacionales, calificó de falso que los tratados y convenios entre naciones sean intangibles, irrevisables, o, intocables, en referencia al Tratado de 1904 que fue revisado en diferentes oportunidades por los gobiernos de Chile.
Recordó, en ese marco, la devolución que hizo Estados Unidos en el año 1999 del canal de Panamá a favor de ese país, a pesar de que el Tratado entre ambos países contemplaba el término de perpetuidad a favor de los estadounidenses: “Cuando los derechos de los pueblos no son respetados, siento que no hay tratados ni convenios irrevisables. Por qué no podemos revisar, ustedes como expertos especialmente los organismos internacionales saben exactamente cuánto Bolivia pierde y cuanto ha perdido hasta ahora”.
Fuente: PAT.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E13013251400.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas