García Linera: No habrá Estado Plurinacional sin la consolidación de una territorialidad homogénea


No podrá existir igualdad ni Plurinacionalidad en Bolivia con un Estado con huecos y unicéntrico, afirmó este martes el vicepresidente Álvaro García Linera, al señalar que el Gobierno trabaja en la consolidación de una territorialidad homogénea, mediante la incorporación de cada centímetro cuadrado de la geografía nacional productiva, de cada habitante en al ejercicio pleno de sus derechos, beneficios económicos y en la adecuada distribución de la riqueza, para apuntalar el horizonte en un Estado integral, comunitario socialista.

La autoridad en su discurso de inauguración de la legislatura 2013 – 2014 rememoró la historia de Bolivia en lo económico, político y social en tiempos del colonialismo, la República, la oligarquía, gobiernos dictatoriales, donde imperaron intereses personales y de grupo de poder y no de patria, hasta la llegada del proceso de cambio con el presidente Evo Morales donde se dignificó el Estado y se procedió a la inclusión social de sectores que vivían en el abandono.

Indicó que en el pasado la territorialidad del Estado estuvo constituido bajo la forma de diminutos archipiélagos dispersos, en temporales campamentos mineros, o, en unas cuantas ciudades comerciales, donde “la geografía del país se presentó como un mar de comunidades y pueblos, unos abandonados a su suerte, otros bajo la dominación de poderes tácticos de hacendados o madereros carentes de ciudadanía, de derechos, de protección y sin ningún tipo de redistribución estatal de la riqueza”.



Considera que el Estado Plurinacional es el primer esfuerzo en 500 años para integrar a la totalidad de las clases sociales y los pueblos y naciones indígenas originaria campesina, en la estructura del mando del poder político, económico y cultural del país. Pues es la irradiación de la conducción del Estado hacia todos los confines de la sociedad boliviana para organizar un auto-gobierno unificado.

Fuente: Canal 7.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E13013220700.mp4]