La Aduana destituye a tres funcionarios por corrupción


Medida. La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) iniciará proceso penal contra estos funcionarios que trabajan en el Aeropuerto Internacional de El Alto por actos de corrupción.

image



Cámaras. Imagen en la que se ve a un funcionario dar indicaciones a una pasajera para evadir el control. Aduana Nacional.

La Razón / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) destituyó a tres de sus funcionarios que trabajan en el Aeropuerto Internacional de El Alto por estar vinculados con actos de corrupción. La entidad iniciará un proceso penal en contra de estas personas. La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, señaló ayer que los funcionarios fueron identificados gracias a la grabación de las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en la terminal aeroportuaria de El Alto.

Ardaya explicó que uno de los funcionarios que aparece en el video fue sorprendido ayudando a una pasajera a ingresar tres maletas con celulares y tablets (computadoras portátiles) de contrabando, evadiendo el control de la administración aduanera.

Precisó que el hecho ocurrió el jueves a la 01.00 en el Aeropuerto Internacional de El Alto. “Fruto de la verificación que hizo la Aduana de las cámaras se ha identificado a tres funcionarios que estarían comprometidos en este tipo de tránsitos para traer esta mercancía. (Por ello), se ha procedido inmediatamente a la destitución de los mismos”, sostuvo. En ese marco, Ardaya anunció que la ANB iniciará una querella penal contra los tres exfuncionarios.

“El mensaje es claro: nosotros no vamos a permitir ninguna práctica que tenga que ver con temas de corrupción, menos en la Aduana Nacional (…). Estas prácticas fraudulentas van a ir siendo constantemente denunciadas a la opinión pública”, dijo.

Ardaya detalló que en las maletas de la mujer se confiscó 241 teléfonos móviles, de los cuales 31 son celulares inteligentes iPhone, 62 tablets y dos iPad (computadoras portátiles) de contrabando. Manifestó que la mercancía incautada está valuada en aproximadamente $us 141 mil.

Consultada sobre la participación de cada uno de los funcionarios en el ilícito, Ardaya afirmó que como se muestra en el video la participación de uno de los funcionarios fue “directa y de los otros dos por investigaciones (que se realizaron) sabemos que también han tenido su participación”. La ejecutiva apuntó además que el delito por el cual se iniciará el proceso penal contra los tres exfuncionarios está siendo analizado por el departamento legal de la institución.

Consultada si existen otras personas implicadas en esta ilícita actividad, Ardaya señaló que la ANB efectúa la revisión de los videos de las cámaras de seguridad de forma diaria para “ir descubriendo las prácticas fraudulentas (…). Nos vamos a querellar incluso contra las personas que están induciendo a nuestros funcionarios a realizar este tipo de prácticas”. La presidenta de la ANB no descartó realizar la revisión de todos los videos en el aeropuerto de El Alto y otros lugares, así como de todo el sistema de control que tiene la Aduana.

Bolígrafos grabadora

Control

La Aduana anunció que este año al menos 1.300 de sus funcionarios usarán bolígrafos con grabadora en sus ocho horas laborales para transparentar su trabajo y evitar actos de corrupción y extorsión.