MAS lo rechaza: cruceños desconfían del INE y piden Censo Departamental


lipeTras conocer los primeros resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda, donde se conoció que Santa Cruz tiene 2.776.244 habitantes, el diputado opositor Luis Felipe Dorado coincidió con el Comité Cívico pro Santa Cruz en pedir la realización de un Censo Departamental, con el objetivo de verificar los datos proporcionados por el Gobierno. Considera que en su departamento la población llegaría a 3 millones, lo que demandaría una mayor asignación de recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).Asimismo, el legislador pidió al Instituto Nacional de Estadística (INE) cumplir con la normativa internacional e impulsar la encuesta post Censo para verificar los datos oficiales, considerando que muchas regiones quedaron inconformes, porque proyectaban una mayor cantidad de habitantes en sus regiones.“Es necesario que se haga un nuevo censo en Santa Cruz, tiene que verse los presupuestos dentro de la Gobernación y la Alcaldía para que se haga un verdadero censo que pueda reflejar la verdadera cantidad de gente que hay en el departamento, creemos que no se ha llegado a todos los lugares y a todas las instancias de todo el país”, manifestó Dorado en conferencia de prensa.Por su parte, la presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, legisladora por Santa Cruz, desestimó la posibilidad de un Censo regional, al señalar que nunca se proyectó un crecimiento poblacional de 3 millones de habitantes para el departamento cruceño.“La única instancia llamada por constitución a llevar adelante el censo es el Instituto Nacional de Estadística por lo tanto esa propuesta tiene que tener su base constitucional. Hay la suficiente confiabilidad del censo como para que estemos seguros que los datos que se están dando en cada uno de los departamentos son correctos. Esas proyección de 3 millones no existía entonces no se con que sustento técnico se habla de esa proyección porque nunca existió”, manifestó Montaño en rueda prensa.Respecto a la distribución de escaños Dorado dijo que debe haber una nueva asignación de representaciones en la Asamblea Legislativa, el cual debe ser fijado por el órgano Electoral a través de una ley que debe ser enviada al legislativo.En tanto, la senadora Montaño pidió no solamente centrarse en la cantidad poblacional sino también en el ámbito de desarrollo económico social y será posteriormente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el que haga una propuesta técnica para la redistribución de escaños. ANF