“Nosotros no ofrecimos un Beni de dos pisos”


Carmelo Lens: “El Beni fue extorsionado, el Beni fue chantajeado, hubo una serie de ofensas contra las que reaccionó la gente de una manera positiva dando su apoyo a nuestra candidatura”, afirmó. Pide que el arcoiris democrático ilumine a Bolivia.

image La Prensa

Carmelo Lens / Gobernador electo del Beni: “Quiero aplaudir a este Órgano (Electoral) por el comportamiento institucional democrático y responsable que ha demostrado”.



Carmelo Lens fue militante del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). El  gobernador electo del Beni, por Primero el Beni, recibió el apoyo del 52,27 por ciento del electorado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Qué factores hicieron posible su elección como Gobernador del Beni?

Creo que fueron las condiciones por las que el pueblo beniano reaccionó en defensa propia. Es decir, confiar en que nosotros le devolvamos la democracia, la autonomía y la unidad. Respondimos a que nuestro departamento se sentía ofendido, el Beni fue extorsionado, el Beni fue chantajeado, hubo una serie de ofensas contra las que reaccionó la gente de una manera positiva dando su apoyo a nuestra candidatura.

¿A qué responde la derrota del MAS en estos comicios?

No nos olvidemos de que el Presidente se convirtió en el jefe de campaña de la candidata del MAS, el Presidente venía con ostentosidad, haciendo uso de todo el aparato estatal, de los bienes del Estado cuando nos extorsionaba en el sentido de que si su candidata no ganaba, no iba a haber recursos ni obras para el Beni. Mientras que la oferta que nosotros le dábamos al pueblo beniano era con conocimiento de causa. Nosotros no ofrecimos un Beni de dos pisos, nosotros no ofrecimos obras que son competencia del Ejecutivo Nacional, nosotros conocemos el presupuesto del departamento.

¿Cómo califica el trabajo del Órgano Electoral?

Quiero felicitar al Tribunal Electoral. Es cierto, había la susceptibilidad en torno a los resultados que emitiría, pero hemos visto que el conteo que se realizó en sus instalaciones dio el resultado evidentemente positivo y quiero aplaudir a este Órgano (Electoral) por ese comportamiento institucional democrático y responsable que se ha demostrado.

Evo Morales ha anunciado su predisposición para trabajar en coordinación por el desarrollo del Beni, ¿cómo recibe esta intención?

Yo aplaudo la actitud democrática del Presidente, pero hay que esperar, que no sea simplemente un impulso. Esperemos que sea cierto, porque él es Presidente de los nueve departamentos del país. He sido electo como Gobernador del departamento del Beni y velaré por su desarrollo, y para eso voy a tocar todas las puertas, vamos a acudir al Presidente y festejar con el Presidente los avances del Beni.

¿Qué temas prioritarios estarán en la agenda de la Gobernación en su gestión?

Los temas prioritarios giran en torno a tratar de adecuar el Plan de Desarrollo Departamental que hemos presentado como parte de nuestra propuesta electoral. Vamos a entrar a ejercer el POA de la gestión 2013 que ya está aprobado. Esperemos que la Asamblea también actúe de esa manera, a objeto de hacer alguna modificación a la Ley Financial departamental, a objeto de poner ven vigencia lo que les ofrecimos a los benianos.

“Aplaudo la actitud democrática del Presidente, pero hay que ver. Esperemos que no sea simplemente un impulso, esperemos que sea cierto eso de ‘trabajar por el Beni’”.

“Los temas prioritarios giran en torno a tratar de adecuar el Plan de Desarrollo Departamental que hemos presentado como parte de nuestra propuesta electoral”.

Lens pide que el arcoiris democrático ilumine al país

El Tribunal Electoral confirmó su victoria. Beni. Cambiar el POA 2013 para ejecutar obras camineras es su principal prioridad. Tendrá una Asamblea Legislativa leal al MAS.

image El Día

Ref. Fotografia: Triunfo. Carmelo Lens es un referente de la oposición que en alianza pudo derrotar al Movimiento al Socialismo.

El Tribunal Departamental Electoral confirmó ayer al abogado riberalteño, Carmelo Lens, de una coalición opositora al régimen de Evo Morales, como  el nuevo gobernador del Beni con el 52.3% de los votos, despejando el fantasma de la segunda vuelta y dejando en el camino a la modelo Jessica Jordan, del Movimiento al Socialismo que obtuvo 44.4%, al haber escrutado el 98.7 de las mesas y quedado 23 actas observadas para una nueva votación el domingo.

Por eso ayer en su casa de campaña, Lens dibujaba su gestión y advertía que su primer paso será pedir la modificación del Plan Anual Operativo del 2013 para ejecutar obras de infraestructura caminera porque la vertebración entre las 8 provincias y 19 municipios es el principal talón de Aquiles.

Dijo que no teme trabajar con una Asamblea Legislativa opositora que maneja  la presidencia y 15 de los 28 asambleístas, porque cree que el presidente Evo Morales cumplirá su promesa de dejarlo trabajar sin obstáculos. Tampoco le teme a los juicios y a una posible suspensión merced a la Ley Marco de Autonomías.

Arcoiris. Lens señaló que cumplió con hacer aparecer el arcoiris de la democracia en el Beni y ahora espera que para los comicios del 2014, este se proyecte a nivel nacional en alianzas y acuerdos principalmente programáticos.

Millonarios proyectos. Por su parte en Santa Cruz, el exgobernador y aliado de Lens, Ernesto Suárez, dijo que espera que el presidente Evo Morales cumpla su promesa de asignar recursos y ejecutar obras millonarias.

"Ojalá que esas promesas no hayan sido solamente en campaña si es que ganaba su candidata, él es presidente de todos los bolivianos", interpeló.

En el camino se quedaron también el indígena Pedro Nuni y el abogado Ademirzon Algarañaz.