Tv noticias. Rina Aguirre, senadora del MAS por Tarija, y Eugenio Rojas, senador por La Paz, demandan esclarecimiento.
La Paz.- “No hay absolutamente ningún documento que pruebe de manera legal, en términos administrativos, que hay contratación de personal en ese sentido”, señaló Gabriela Montaño, presidenta del Senado.
La senadora del MAS Rina Aguirre pidió que se investigue un supuesto caso de nepotismo que involucraría a la presidenta del Senado, Gabriela Montaño.
“Cualquier denuncia debe ser investigada en la mejor forma de dilucidar y de encontrar la verdad”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta autoridad habría instruido la contratación de las hermanas Adriana Ávila Román y Sandra Ávila Román como consta en este documento, esta última persona fungiría como asesora.
“Hay el apoyo de una compañera que trabaja conmigo, pero no hay para nada nepotismo”, afirmó Gabriela Montaño.
Según fuentes extraoficiales una de las hermanas, Adriana Ávila Román, cobraría el salario de Ana María Camargo Oropesa quien fungiría como jefa de gabinete.
“Tienen toda la documentación, se las han entregado y en esa documentación se señala de manera clara que no hay absolutamente ninguna duda sobre nepotismo en el Senado”.
Esta persona, según las fuentes, no acudiría a la Cámara de Senadores para cumplir con sus funciones. (Red Uno)
Dos masistas denuncian nepotismo al interior de la Cámara de Senadores
La Paz.- Dos legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), en la Cámara Alta, hicieron llegar a Erbol documentación referida a un presunto caso de nepotismo y uso de documentación falsificada al interior de esa instancia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), denuncia que vincula a la jefa de gabinete de Senadores. Entre los papeles remitidos se identifica la contratación, en 2010, de Adriana Delia Ávila Román y Sandra Rosario Ávila Román –ambas hermanas– como colaboradoras de la entonces titular de la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías, Gabriela Montaño, quien ahora preside la Cámara Alta.
Dichas funcionarias, según la acusación, continuarían trabajando en el Senado, pero ahora con cargos jerárquicos, siendo Adriana Ávila la actual jefa de gabinete de presidencia; mientras que Sandra Ávila fungiría como asesora, hecho que constituiría un caso flagrante de nepotismo.
Sin embargo, para evitar estos cargos, indica la fuente consultada, la funcionaria se vale de documentación de Ana María Camargo Oropeza, quien figura en planillas como la jefa gabinete, pese a que no trabaja en la Asamblea Legislativa, hecho que sería conocido por varios colaboradores de la Cámara de Senadores.
Consultada sobre esta denuncia, Montaño dijo que “no existe absolutamente documentación que pruebe de manera legal, en términos administrativos, que hay contratación en ese sentido. Sí hay el apoyo de una compañera que trabaja conmigo”, afirmó tajantemente la autoridad.
Ante la insistencia de los periodistas sobre el nombre de su jefa de gabinete, Gabriela Montaño se limitó a señalar que “ustedes tienen toda la documentación, se las han entregado, y en esa documentación se señala de manera clara que no hay ninguna duda sobre nepotismo en el Senado”, dijo.
Nuevamente consultada sobre la colaboración de estas dos hermanas en el senado, la presidenta afirmó: “acabo de explicar el tema”, y dio por absueltas las preguntas de la prensa y no dio más comentarios al respecto.
Sobre el trascendido, el jefe nacional de la bancada del MAS en Senadores, Eugenio Rojas, dijo de manera escueta “grave, grave, si es así sería muy grave”, aunque después adoptó el discurso de atribuir la denuncia a un intento de dividir a los asambleístas oficialistas que integran esa instancia Legislativa.
A su turno, la también masista, Rina Aguirre, propuso investigar la denuncia por “honestidad” y “ética” hasta demostrar los grados de culpabilidad o responsabilidad que tuviera la presidenta de la Cámara de Senadores.
Los datos indican que quien es vista en la Cámara Alta como jefa de gabinete es Adriana Ávila, nacida el 23 de agosto de 1978, teniendo actualmente 34 años; mientras que otros funcionarios negaron conocer a Ana María Camargo, nacida en 12 de octubre de 1965, con 47 años cumplidos.
Algo que llama la atención, según los senadores denunciantes, es que la jefa de gabinete del Senado no participó de la rendición pública de cuentas realizada durante esta jornada en el palacio de Telecomunicaciones, esto luego de hacerse pública la denuncia por nepotismo. (Erbol)