Reporte de ONU pide a Cuba que libere a estadounidense


gross Un grupo de Naciones Unidas pidió al gobierno de Cuba que libere a un estadounidense que lleva tres años recluido en una prisión cubana con el argumento de que su encarcelamiento es injusto.

Un reporte de 12 páginas del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, de Naciones Unidas, fue dado a conocer el martes por un abogado del estadounidense Alan Gross. El grupo de trabajo —entre cuyos miembros se encuentran abogados y profesores de Senegal, Pakistán, Ucrania, Chile y Noruega— carece de poderes ejecutivos, pero las conclusiones podrían servir para ejercer presión al gobierno cubano para que libere a Gross.

El documento está fechado el 23 de noviembre y había sido entregado previamente al gobierno cubano. Cuba criticó las conclusiones del reporte a principios de diciembre, señalando que el gobierno de Estados Unidos había presionado al grupo de la ONU y que Gross había recibido un juicio justo. Pero funcionarios cubanos no hicieron público el reporte por su cuenta.



Gross fue arrestado en diciembre de 2009 mientras trabajaba en un proyecto para instalar conexiones inalámbricas a internet para la comunidad judía en Cuba. Trabajaba como subcontratista de USAID, la agencia del gobierno estadounidense a cargo del desarrollo económico en el extranjero. Funcionarios de Estados Unidos han descrito el trabajo como meramente humanitario.

Pero Gross violó las leyes cubanas al trabajar para USAID en la isla, dado que bajo las leyes de Cuba tales actividades deben recibir autorización previa. Los reportes que Gross escribió sobre varios viajes a Cuba demuestran que sabía que el trabajo era riesgoso. Tiempo después fue sentenciado a 15 años de prisión, y desde entonces el caso se ha convertido en un punto de fricción entre Estados Unidos y Cuba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El reporte de la ONU dijo que el sistema judicial de Cuba no es imparcial y calificó el cargo que enfrentó Gross —comisión de delitos contra el Estado— de impreciso y vago. El documento agrega que el estadounidense de 63 años debió ser liberado bajo fianza mientras enfrentaba el juicio en lugar de permanecer detenido en una prisión cubana por más de un año.

La esposa de Gross envió el martes una carta al presidente cubano Raúl Castro.

"Dado este fallo, me gustaría saber por qué su gobierno desatiende la declaración de las Naciones Unidas de que su encarcelamiento es arbitrario y la petición de liberación inmediata de Alan", escribió.

AP


×