Radio noticias. En los últimos 6 años se registraron 5 casos de atentados, en los que la justicia no llegó al esclarecimiento.
Tarija.- “En cuanto a casos de atentados, es decir, de amedrentamientos, de amenazas estamos rondando en un promedio de unos cien por año en Bolivia en los últimos años”.
La organización Reporteros Sin Fronteras, que tiene el objetivo de defender a periodistas en todo el mundo en contra de amenazas, además de realizar el seguimiento de casos de asesinatos en contra de los trabajadores de la prensa a través de su responsable en Bolivia, el comunicador Edgar Ramos, informó que en el país las denuncias por amedrentamientos llegan alrededor de 100 por año.
En cuanto atentados a trabajadores de la prensa durante los últimos 6 años se registraron 5 casos, que aún se encuentran sin que la justicia haya llegado al fondo de las investigaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los acosadores de la prensa, según Ramos, se divide principalmente en 3 sectores: autoridades locales, autoridades nacionales y organizaciones sociales.
“En muchos casos autoridades locales, para graficarlo en Santa Cruz nomás el alcalde de la región amenaza, amedrenta, insulta públicamente, denigra la dignidad de las personas, de los periodistas con nombre y apellido en el momento en el que se le ocurre”. (Fides)