Los recientes resultado del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 difundos por el presidente Evo Morales, generaron preocupación entre los gobernadores de La Paz, Cesar Cocarico y de Santa Cruz, Rubén Costas, quienes esperaba un mayor crecimiento de habitantes para percibir una mayor asignación de recursos económicos y beneficiarse de más escaños en la Asamblea Legislativa.
En conferencia de prensa, el gobernador Cocarico convocó para el 27 y 28 de febrero próximo a representantes del Gobierno, municipios, entidades públicas, privadas y organizaciones sociales a debatir nuevas políticas que permitan al departamento captar la mayor cantidad de población para el próximo Censo de Población a realizarse dentro de 10 años, el año 2022.
En la misma línea, el Gobernador Rubén Costas dijo que esperará contar con el informe oficial por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), pues considera que los datos que se conocieron este miércoles podrían tener algún margen de error, pues esperaba que el departamento tenga una mayor cantidad de habitantes.
Contrariamente, el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, mostró su satisfacción por los últimos datos estadísticos al haber crecido en su población en un 13 por ciento, que a su criterio significa que muchos potosinos que migraron estarían retornando a la Villa Imperial.
Fuente: PAT, Red Uno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E13013230701.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas