El alcalde Luis Revilla propone zonificar la ciudad de La Paz para aplicar una tarifa de entre siete y 22 bolivianos para los radiotaxis. La autoridad puso la propuesta a disposición de la población y de los chóferes para que sea debatida y discutida.
De acuerdo a la propuesta, la ciudad se distribuiría en 13 zonas y dentro de cada una el pasaje costaría siete bolivianos. Si i un pasajero atraviesa a otra zona deberá aumentar tres bolivianos y así por cada zona que pase. El tope máximo de una carrera es de 22 bolivianos.
“Al interior de cada una de estas zonas la tarifa debe costar siete bolivianos, por ejemplo si una va desde la plaza Villarroel hasta la 20 de octubre o si uno va desde la plaza Villarroel hasta gruta de Lourdes en el caso de la zona 1, tendría que pagar siete bolivianos pero si se cruza de una zona a otra zona se incrementaría esa tarifa en tres bolivianos y si cruza una vez más a una tercera zona se incrementaría en otros tres bolivianos”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.
Aclaró que la tarifa más alta que podría pagar una persona haciendo uso de un radiotaxi es de 22 bolivianos que sería en el caso extremo de que fuese a cruzar aproximadamente cinco zonas.
La propuesta debe ser debatida no solo por la población sino por los chóferes de radiotaxis, pues no se llegó a ningún acuerdo con ellos. "No hemos llegado a un acuerdo conjunto con ellos, pero la discusión que hemos tenido nos ha ayudado al gobierno municipal a elaborar una propuesta que también será sometida a consulta al igual que el caso a otras modalidades", dijo Revilla.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las tarifas que está proponiendo el gobierno municipal, en todos los casos, alcanzan hasta la última parada antes de cruzar la ciudad de El Alto, por ejemplo hasta el peaje de la Autopista.
Fuente: Red Uno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1301151402.mp4]