El Tribunal 1° de Sentencia de La Paz resolvió separar a Gary Prado Salmón del juicio oral por el caso Terrorismo, que se desarrolla en Tarija. La determinación fija que se someta a un proceso por separado, ya que no puede constituirse en esa capital y, por ello, antes fue declarado en rebeldía.
“Se ha expedido una resolución debido a que argumentó motivos de salud, problemas para trasladarse a la sede del juicio y la discapacidad física que lo aqueja. Antes de ello, el coacusado Gary Prado Salmón fue declarado rebelde, faltaba la resolución definitiva para que se le instaure un proceso por separado y ésta ya se ha emitido”, explicó el juez Sixto Fernández, presidente del tribunal que lleva el juicio.
Gary Prado complicó su situación jurídica al no asistir a la audiencia de reanudación del juicio oral, el 9 de octubre de 2012. En ese entonces, Fernández determinó declarar en rebeldía a Juan Carlos Santiesteban López, Adalberto Torres y Lucio Áñez, además de Gary Prado, para quienes expidió órdenes de aprehensión con el fin de que sean capturados y trasladados a Tarija. Los dos primeros se presentaron voluntariamente y dejaron sin efecto las órdenes de captura, en tanto que los otros terminaron por no comparecer.
En el caso específico de Prado Salmón, el presidente del tribunal del juicio dijo que “faltaba sólo la formalidad, por la que se lo separa del proceso”. Los familiares del acusado argumentaron que su inasistencia a las audiencias del proceso se justificaban porque se encuentra inmovilizado hace varios años y sufre de problemas cardiacos, que imposibilitan su traslado a la ciudad de Tarija, sede que se estableció tras considerar que es una urbe donde los acusados no podrían alegar temas de altura y que fue solicitada por el fiscal Marcelo Soza, quien manifestó que corría peligro si el juicio se realizaba en Santa Cruz.
No obstante, según Fernández, se tendrá que visitar la capital cruceña cuando el proceso llegue a la etapa probatoria. Se prevé visitar el hotel Las Américas, el stand de Cotas y otros escenarios en los que se habría movido el grupo de Eduardo Rózsa Flores. En tanto, el juicio continúa en la etapa de presentación de incidentes y excepciones por parte de los coacusados. Estas diligencias continuarán durante la semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Terminada esta etapa, corresponde que el Ministerio Público y la acusación particular respondan y que el tribunal expida su resolución. Esta labor puede terminar en esta semana”, dijo a La Razón. Las audiencias se desarrollarán hasta el viernes, cuando se prevé decretar una nueva pausa en el juicio, por una semana o hasta 10 días, según manda el procedimiento. El juez informó que al finalizar la etapa de incidentes se analizará la solicitud de parte de los acusados de llevar el juicio a Trinidad, Beni.
El proceso inició con 17 asistentes
Caso Rózsa
El juicio por el caso Terrorismo se sigue contra 39 acusados, de los cuales 17 se apersonaron ante el Tribunal 1° de Sentencia. El caso emerge de la incursión policial en el hotel Las Américas (16/04/09), donde se desbarató al grupo de Eduardo Rózsa Flores.
Fuente: Gigavisión, La Razón
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1301090820.mp4]