Caso Chaparina: Suspenden declaración de Muñoz y éste ratifica que el Gobierno ordenó el operativo


El Ministerio Público suspendió, este miércoles, la ampliación declaratoria del ex subcomandante de la Policía, Óscar Muñoz Colodro en el caso Chaparina.  El ex jefe policial reiteró que la cadena de mando no se rompió durante la represión a los indígenas y que el Ejecutivo dio la orden.

Muñoz, hasta el momento el único sancionado por la represión, explicó que durante los hechos del 25 él consultó al viceministro de Régimen Interior de entonces, Marcos Farfán, quien aprobó la acción.

“Cuando se consultó quién era la autoridad política máxima del lugar era el viceministro Farfán, enviado por el señor ministro (Sacha Llorenti), tal como dice en las declaraciones e informes  de todos los  actuados  que el Ministerio Público  tiene en el cuaderno de las investigaciones”, explicó.



Muñoz asistió la mañana de este  miércoles ante el Ministerio Público para ampliar sus declaraciones, pero fue postergada al igual que el  caso la ex ministra de Defensa, Cecilia Chacón, el martes por la tarde.

Aida Camacho, abogada del Movimiento Sin Miedo (MSM), fuerza política que interpuso una doble demanda penal contra las autoridades gubernamentales e involucrados en los hechos del 25 de septiembre de 2011, aseguró que la audiencia de Chacón se suspendió debido a que el fiscal departamental, José Ponce, demandó el cuaderno de investigaciones del caso, lo que impidió la toma de declaraciones por parte de la comisión especial del Ministerio Público.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 25 de septiembre de 2011 indígenas del TIPNIS y activistas sufrieron una violenta represión policial en Chaparina donde se violaron derechos humanos de varias personas que marchaban en defensa de su territorio. La caminada tenía el objetivo  de evitar la consturcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, promovida por el Gobierno.

Fuente: Red Uno.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1302061400.mp4]


×