La poesía atrapa en la plaza Callejas, hoy con Benedetti


POESIASUna imagen elocuente de lo que aconteció la primera jornada de poesía hace un mes, cuando se homenajeó al poeta argentino Oliverio Girondo

La plazuela Callejas nuevamente será tomada esta noche por un grupo de amantes de la poesía, quienes, como ya lo hicieron hace un mes, disfrutarán de una lectura de poemas del uruguayo Mario Benedetti a cargo del comunicador Rubén Pacheco, de los poetas Edson Hurtado y Pablo Carbone, y de la publicista Patricia Gutiérrez.

Óscar ‘Puky’ Gutiérrez, uno de los principales organizadores del evento, se manifestó contento por la respuesta que esta propuesta ha tenido de la gente cruceña. “Ni en nuestros sueños más preciados ni en nuestros cálculos más optimistas hubiésemos pensado que más de 100 personas participen en la primera lectura que hicimos en la plazuela Callejas cuando tuvimos el gustazo de escuchar los poemas de Oliverio Girondo”, dijo el poeta.



‘Puky’ fue claro al recalcar que lo único a lo que aspiran es a que la gente que vaya al evento tenga nuevamente “la caricia del alma, que es lo que se siente al escuchar poesía”.

Noches de lectura

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El evento tuvo su primera noche el pasado jueves 31 de enero, con la lectura del trabajo de Girondo y de esta manera recordar los 46 años de su muerte. Para esta noche se escogió a Benedetti porque, en palabras de los organizadores, es uno de los poetas más entrañable, travieso y cercano a la gente.

Poesía para el pueblo

Patricia Gutiérrez enfatizó que estos encuentros son una buena manera de devolverle a la ciudad lo que ella les dio. “Todos los que estamos en el proyecto de alguna forma trabajamos aquí. Esta ciudad nos sostiene económicamente, nos da trabajo, la amamos, y hay que devolverle con mucha gratitud y humildad lo que nos da. Este solo es un pequeño gesto para la ciudad”.

Por su parte Edson Hurtado comentó que le parece importante la apertura de estos espacios, no solamente para leer poesía, sino también para la reflexión y para el rencuentro de los cruceños: “Eso es lo que nos falta, rencontrarnos, reconocernos y requerernos para saber hacia dónde vamos”, mencionó el también radialista

Difusores de versos

Óscar ‘Puky’ GutiérrezNo solamente asfalto“En una ciudad de 2 millones de habitantes yo creo que nos merecemos espacios donde podamos vivir el disfrute estético del arte en general y de la poesía en particular. Una ciudad no es solamente asfalto y rotondas. Una ciudad requiere, en su alma, bibliotecas y lugares de encuentro”

Patricia GutiérrezApropiar la cultura y el arte“Me parece que es un emprendimiento cultural muy interesante y a la vez es un espacio del que todavía no nos hemos apropiado y del que podríamos apropiarnos los poetas y el arte, y así hacer algo más que pasear en la ciudad o utilizarla como su espacio de trabajo”.

Edson HurtadoLínea cultural para Santa Cruz“Con esto se está marcando la línea cultural por la que hay que seguir en Santa Cruz. Hay que apuntar a la creación de estos espacios, y qué mejor forma que hacerlo en un lugar abierto tan bonito y tan significativo para la ciudad como la plazuela Callejas”.

Datos

El evento creceLa lectura será acompañada por un pintor que hará un cuadro mientras los autores declaman.

Próximos homenajeadosTodavía no se tiene la lista completa de los próximos autores celebrados. Se hará mediante elección días antes del evento.

Nuevos escenariosLa idea es llevar el evento a los barrios periféricos.

Fuente: www.eldeber.com.bo