El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó el viernes que 14.598 familias agricultoras fueron afectadas y más de 3.500 hectáreas de tierras se perdieron a causa de las lluvias en 75 municipios del país.
‘En 75 municipios de 8 departamentos, excepto Pando, 14.598 familias agrícolas fueron afectadas por las lluvias y 3.502 hectáreas se perdieron en la producción de yuca, maíz, plátano, arroz, papa, hortalizas y algo de frutas’, indicó a los periodistas. Detalló que el departamento de Chuquisaca registró 6.297 familias afectadas, Potosí 4.141, Cochabamba 1.628, La Paz 1.389, Tarija 837 y en Oruro registró 233 familias afectadas. Respecto a cultivos Vásquez señaló que Chuquisaca fue afectada en 6.904 hectáreas, Potosí en 1.424, La Paz en 1.163, Cochabamba en 948, Tarija en 566 y Oruro en 136 hectáreas, lo cual suma 11.216 hectáreas afectadas, en todas estas regiones. En esa línea, recordó que siendo sólo 3.502 hectáreas pérdidas, en comparación con los 3,3 millones de hectáreas que tenemos en Bolivia para producir alimentos, sólo representa el 0,1% de tierras pérdidas, las cuales no afectarán la seguridad alimentaria del país.
‘Por eso queremos decir a la población con absoluta claridad que no va a ver desabastecimiento de mercados, porque la producción está garantizada para esta gestión’, manifestó. Asimismo, dijo que el Ministerio de Desarrollo Rural en coordinación con los diferentes gobiernos departamentales y municipales está en permanente evaluación en todo el territorio nacional para poder trabajar en la rehabilitación agrícola de aquellos sectores que han perdido su producción.
‘Para eso como Gobierno con los programas y proyectos que hemos impulsado desde el 2006, los cuales han tenido efecto, vamos a coadyuvar a esas regiones entregando semillas, fertilizantes y asistencia técnica para que recuperen lo perdido’, manifestó. La autoridad agregó que también el Gobierno vela por canalizar nuevos mercados externos y diversificar la alimentación a nivel nacional.
Fuente: Gigavisión ABI
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1302151410.mp4]