Líneas LAN y TAM Mercosur seguirán volando en Bolivia


TRAMITARÁN SUS LICENCIAS. LAN Airlines, de Chile, y TAM Mercosur, de Paraguay, aseguraron ayer que continuarán operando en el país pese a no haber renovado sus licencias, pues acudirán a las instancias formales para cumplir con ese trámite ante la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT), reportó el diario chileno La Tercera. La ATT informó el viernes que esas aerolíneas no podrían operar por incumplir con la norma al no renovar licencias.

image



Imagen de archivo de una nave de LAN Chile. – Wiki Agencia

“En relación a la suspensión de continuar con las operaciones de LAN Airlines y TAM Mercosur en Bolivia –debido al vencimiento en el plazo para renovar los permisos–, ambas compañías informan que han sido notificadas por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, y que por medio de instancias formales, solicitarán la renovación de la licencia, con el objetivo de continuar con la regularidad de sus vuelos”, explicaron a La Tercera a través de una comunicación conjunta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Informamos a nuestros clientes que los vuelos en los que hayan comprado pasajes operarán normalmente, sin verse afectados por la referida resolución”, añadieron ambas aerolíneas en el comunicado conjunto.

Asimismo, indicaron que “ambas compañías mantienen una sólida relación con el ente regulador y con las autoridades aeronáuticas de Bolivia, principalmente en lo que refiere a atención a pasajeros y cumplimiento en los itinerarios”.

El sitio web de la radio chilena Cooperativa también reportó ayer que LAN reconoció la notificación respecto al impedimento de realizar vuelos en el país tras no renovar la licencia e hizo un llamado a la calma a los pasajeros que ya tienen sus boletos comprados, señalando que no se verán afectados por la medida.

El viernes pasado, la ATT informó que ambas aerolíneas no cuentan con la autorización para seguir prestando servicios a partir de ese mismo día (15 de febrero) y solicitó a la población en general tomar en cuenta este aspecto al momento de contratar servicios de transporte aéreo.

LAN y TAM Mercosur operan hacia las ciudades de Santa Cruz y La Paz, con vuelos directos desde Iquique en Chile, Lima en Perú y Asunción en Paraguay.

La radio Cooperativa también citó al presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja chilena, el diputado por el Partido por la Democracia (PPD), Jorge Tarud, quien señaló que el impedimento boliviano a las empresas LAN y TAM Mercosur de volar en Bolivia es una “medida muy negativa para el propio Estado boliviano” y afecta las relaciones con Chile.

Añadió que el contexto político actual entre Chile y Bolivia  hace dudar de la verdadera razón de la medida.

Ven cariz político

“El momento en que se da esta situación, evidentemente que causa duda, porque la embestida que ha estado realizando el Gobierno de Bolivia en contra de Chile puede ser parte de ello, sin embargo, yo quiero señalar que esto afecta la relación con Chile, pero también con Brasil”, aseveró el diputado chileno que preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Jorge Tarud.

“De concretarse esta medida y de hacerse efectiva, va a perjudicar fundamentalmente al pueblo boliviano, porque eso significa que va en detrimento del normal flujo de pasajeros de Bolivia tanto hacia Chile como hacia Brasil, como también del comercio internacional, en consecuencia sería una medida muy negativa para el propio Estado boliviano”, recalcó.

El parlamentario señaló que, de existir acuerdos de quinto vuelo y de cielos abiertos, esta disposición estaría interfiriendo con las normales relaciones que se deben tener respecto a los vuelos.

Los Tiempos