Tv noticias. Corresponde que el TC rechace o se pronuncie en contra, caso contrario se tendría que hablar de una modificación a la Carta Magna.
El MAS busca la reelección de Evo, es una prueba de fuego del TC
Santa Cruz.- La oposición señala que ahora se viene una prueba de fuego para el Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Esto muestra un nuevo atropello a la Constitución de parte del MAS, un afán prorroguista en el poder que siempre estuvo claro, y muestra una vez más que el presidente y su partido no respetan ni la propia Constitución que ellos les pidieron a sus propios seguidores que apoyen. Creo que ésta es la prueba de fuego sobre el si el Tribunal Constitucional realmente va actuar con independencia o simplemente va estar al servicio de los intereses del partido de gobierno que busca a como dé lugar seguir en el poder aunque sea atropellando la Constitución. No es un tema de temor, es el tema de que cuando ya los presidentes se eligen en contra de la Constitución es que ya no vivimos en un Estado de derecho”, indicó Oscar Ortiz, secretario de Relaciones Institucionales de la Gobernación de Santa Cruz. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La consulta es inoficiosa, no se puede modificar la Constitución
Sucre.- El Colegio de Abogados de Chuquisaca se pronunció sobre una posible reelección del presidente Evo Morales y señaló que este proyecto de ley es inoficioso dado que la Constitución establece que sólo puede haber una reelección.
“No podemos hablar de una primera Constitución y una segunda Constitución, para nosotros el mandato se dio con las elecciones tal como establecía la norma”, señala Silvia Salame.
Según la presidenta del Colegio de Abogados no existe la posibilidad de hablar de una antigua y nueva Constitución, lo único cierto y claro, según ella, es que el presidente ya fue reelegido por decisión de la propia autoridad y que no existe la posibilidad de una doble reelección.
“Cosa que me parece inoficiosa, porque jamás ningún Tribunal Constitucional ni de aquí ni del mundo podría decir que es constitucional la reelección, porque la reelección ya constituiría un tercer período”.
Ahora lo que corresponde, según Salame, es que el Tribunal Constitucional rechace esta consulta o que se pronuncie en contra, caso contrario se tendría que hablar de una modificación a la Carta Magna. (ATB)