Otro golpe al narcotráfico en Santa Cruz. La factoría tenía capacidad para refinar más de 200 kilos de cocaína en 48 horas. Operaba hacía más de un año y trabajaban cerca de 20 personas
El lugar contaba con todos los materiales para procesar droga. Se cree que operaba hace más de un año
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Deber, Santa Cruz
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) intervinieron ayer un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, ubicado en la comunidad menonita Santa Rita, distante más de 50 kilómetros de la capital cruceña. En el centro de refinamiento de droga se encontró gran cantidad de precursores líquidos y sólidos, además de más de 900 litros de pasta base de cocaína líquida.
El jefe nacional de Umopar, Edward Barrientos, hizo conocer que al momento de la acción se detuvo a tres personas. “Una de ellas es la hija del dueño de la hacienda, un menonita que había sido expulsado de su colonia. Junto a esta mujer cayó una pareja”, puntualizó el jefe antinarcóticos.
Los detenidos son Sara F.N. y un hombre y una mujer de 33 y 30 años, respectivamente. La Policía busca a Abraham F.N., dueño de la hacienda.
El centro de refinamiento de droga, que podía producir más de 200 kilos de cocaína purificada en 48 horas, funcionaba hacía más de un año. Por la cantidad de camas en los dormitorios, se presume que trabajaban cerca de 20 personas.
Otro detalle que llamó la atención de los efectivos, es que los tres galpones en los que se distribuyen los ambientes para el reciclado de los precursores, el procesamiento para el refinado de la cocaína, el secado y el sellado de la droga purificada, y el área de la cocina, estaban camuflados como si fuera una granja de pollos.
Máxima seguridad
Los ambientes del laboratorio están detrás de la hacienda menonita, que desde la parte externa parece ser un terreno agrícola. Sin embargo, al ingresar al lugar se observan varios dispositivos de seguridad colocados por los narcos.
Hay ocho puestos de vigilancia, tres de ellos distribuidos en árboles de más de 25 metros. Además, la cerca que divide el terreno está electrificada, para evitar la presencia de gente extraña.
En el área de los dormitorios se encontró munición para M-16, AK-47, escopeta calibre 12 mayor y para revólver calibre 38. Los informes detallan que se halló más de un centenar de balas
Otros detalles del operativo
Capacidad de reciclaje
En el ambiente de reciclado, uno de los más completos hallados hasta la fecha, se podía recuperar a través de procedimientos químicos ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, amoniaco, éter y acetona. Los narcos solamente necesitaban ingresar estos precursores una vez.
Control absoluto
En los tres puestos de control colocados en los árboles, los vigías tenían capacidad para observar las cinco hectáreas de la quinta de los menonitas.
Sellos y tecnología
La forma de distribución y equipamiento del laboratorio de cristalización de pasta base, es típico de los modelos que aplican los narcos colombianos. En el lugar se halló un solo sello de calidad de los paquetes de droga; es la imagen en alto relieve de la cabeza de un caballo.
Instalaciones millonarias
Por la cantidad de los equipos y la calidad de los artefactos en el laboratorio, se presume que en la infraestructura los narcos invirtieron más de $us 500.000.