Amantes del escapismo y alérgicos a las multitudes: desde el desierto israelí a las profundidades del bosque boreal sueco, estos recintos se encuentran en lugares completamente solitarios
Lugares para pasar unas vacaciones inolvidables hay muchos, pero existen algunos que simplemente se convierten en un espacio único para descansar y olvidarse completamente de todo; para dejar atrás el estrés de la ciudad y dedicarse a disfrutar.
¿Una ciudad? ¿Una playa? o ¿Un pueblito rustico? ¡Ninguno de los tres! Si bien estos lugares mencionados son ideales para irse de vacaciones y descansar, no cumplen con el cometido de olvidarte todas las presiones. Para apartarte por completo de la vida cotidiana, es necesario conocer los siguientes hoteles; los cuales se encuentran prácticamente en medio de la nada, en donde sólo serás tú en tu habitación, no habrá nada a tu alrededor más que lugares vírgenes para el descanso. El sitio traveler.es hace un conteo de los 10 hoteles que están en medio de la nada y los cuales tienes que conocer…
Kenoa en Barra de São Miguel, Brasil. Kilómetros y kilómetros de playa te suceden hasta lo que parece el infinito en este tranquilo rincón del noreste de Brasil. Camufladas bajo techos de paja, las 23 villas y suites del Kenoa reproducen las formas de la naturaleza a través del responsable diseño del arquitecto Osvaldo Tenório.
Sewara en Lakshman Sagar, India. Las áridas planicies de Rajastán se expanden en todas las direcciones desde Lakshman Sagar, el antiguo lodge de caza del siglo XIX, transformado hoy en un hotel de 12 villas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Treehotel, en Suecia. Cinco caprichosas casas, únicas y diferentes, suspendidas en las copas de un bosque de pinos, como en un cuento de hadas para adultos. Es la imagen del Treehotel; situado en los límites septentrionales del remoto valle del río Lule, 60 kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico.
Uma by COMO en Punakha, Bután. Las 11 habitaciones del Uma by COMO coronan una colina de tantas tonalidades de verdes como pantones existen. Los sedientos de adrenalina encontrarán jornadas de aventura sorteando las montañas sobre una bici; los ávidos de espiritualidad tendrán dos de los templos más importantes del país: Chimi L’hakhang, más conocido como Divine Madman, y el imponente Punakha Dzong, donde hace poco se casó el príncipe de Bután.
Beresheet Hotel(Israel).La recreación de un oasis con 111 habitaciones y un spa con nueve salas de tratamiento. Y su inmesa piscona hacen de este lugar único para descansar.
Southern Ocean Lodge en Australia. La isla Canguro, la tercera más grande de Australia, es un territorio totalmente salvaje. Alrededor de 320 especies de aire, agua y tierra presiden los 4 mil 400 km2 de arbustos y bosques de eucaliptos. Sobre una colina con vista a la bahía Hanson, en la cara sudoeste de la isla, la suite 21 del Southern Ocean Lodge es un sueño para la ecoaventura.
Three Camel Lodge en Mongolia. Mongolia posee un territorio inmenso por descubrir, sus tribus nómadas se han movido por él durante siglos experimentando los beneficios del contacto directo con la naturaleza y, por qué no, con el alma de la tierra. Así en el Three Camel Lodge amanecerás pegado al paisaje del desierto del Gobi, en un complejo de ‘casitas’ levantadas en mitad de la nada.
Singita Mara River Tented Camp en Kenia. El Singita Mara River Tented Camp es un paraíso de seis suites en forma de tiendas de campaña con todos los lujos de los que se puede disponer en un safari. Despertar con el sonido de África es algo que nunca olvidarás.
Hotel Artic en Groenlandia. El Hotel Artic, es un refugio anti siglo XXI en Groenlandia. El Ilulissat y algunos icebergs a la deriva es lo que se ve a través de las ventanas de los cinco iglús que se plantan frente a la bahía de Disko, que como son de hielo, en su interior esconden un acogedor y confortable ‘hogar’.
Consolación en España. Consolación es mucho más que un escenario para indies hedonistas. Ya se duerma en la habitación Kube, la Ermita o la Think Blue, hay que estar muy viajado para que no sorprenda la experiencia.
Fuente: www.de10.com.mx