Roban la corona y otras joyas de la Virgen en Copacabana; es el sexto caso en cuatro meses


El hecho movilizó a la población, que fue convocada mediante redobles de campana a una asamblea de emergencia en la que se evaluará la situación y se tomarán medidas. Con el hecho suman a seis los robos a templos que albergan reliquias religiosas y objetos de alto valor.

Viirgen-Copacabana-Altar-Mayor-Tempo_LRZIMA20130422_0052_12

La corona, los anillos y los aretes de la virgen de Copacabana, ubicada en la población del mismo nombre, fueron robados esta madrugada, según informó la Policía a La Razón Digital. No obstante, el sacerdote Elvio Frías aseguró que los delincuentes también se llevaron el canastillo y la media luna que acompañan a la figura. Este es el sexto robo perpetrado en iglesias, en lo que va esta gestión.



El hecho movilizó a la población, que fue convocada mediante redobles de campana para una asamblea de emergencia a fin de evaluar la situación y tomar medidas.

El comandante de la Policía Rural y Fronteriza de Copacabana, coronel Jhonny Ortuño, informó a este medio que los datos preliminares dan cuenta de que el robo ocurrió en la madrugada y anunció que desde La Paz llegará un equipo de especialistas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para iniciar la investigación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Frías relató al informativo de la red Erbol que los delincuentes habrían entrado a la iglesia por el muro posterior y que rompieron los vidrios de una ventana para entrar al Camarín de la Virgen. Reveló que las cámaras instaladas “no funcionaron” y que el guardia de Policía cumplió con su turno hasta la 01.00.

Con el robo de las joyas de la virgen de Copacabana suman al menos seis de hechos hechos perpetrados en esta gestión. La mayor cantidad de los robos fueron realizados en templos antiguos, de la época colonial, que se encuentran en poblaciones del departamento de Potosí.

El primero se registró el 16 de marzo en la Iglesia La Merced de la ciudad de Potosí. Días después, el 6 de marzo se notificó sobre un robo de platería al Templo de Sacaca, en el mismo departamento. La ola de asaltos continuó al día siguiente, esta vez en el Santuario de Agua Chica donde se llevaron joyas de oro y plata de la Virgen, del Niño Jesús y del Apóstol Santiago.

El 10 de abril, nuevamente se informó sobre un robo en el Tempo de San Bartolomé de la localidad potosina La Puerta, los asaltantes rompieron los dedos del santo y se llevaron dos anillos de oro, una espada, una media luna y una biblia de plata. Finalmente, el 15 de abril la fuerza anticrimen reportó el robo de reliquias al Templo de Libi Libi, en Potosí.

 

Fuente: La Razón