El sondeo fue hecho en las tres ciudades del eje y El Alto. El pesimismo, según la encuesta, fue en detrimento desde enero de 2012.
37% de consultados cree que el país va por un buen camino
CASO. En cambio, 13 de cada 100 personas afirman que Bolivia va por mal camino.
Un tercio de las personas encuestadas en las tres ciudades del eje y El Alto cree que el país va por un buen camino; en cambio, sólo un 13% piensa lo contrario.
Éstos son los resultados de la encuesta de percepción de opinión que la empresa Tal Cual, Comunicación Estratégica preparó para Página Siete. La encuesta se realizó en marzo a 800 personas de 18 a 64 años, en las ciudades del eje y El Alto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pesimismo, según la encuesta, fue en detrimento desde enero de 2012. Aquella fecha, 47 de cada 100 personas creían que el país no iba bien. Pero ese negativismo fue disminuyendo gradualmente en los anteriores meses hasta alcanzar su punto más bajo en marzo, cuando se registró sólo un 13%.
El sentimiento positivo de la población se incrementó de igual forma. De un 19% creció hasta lograr el actual 37%.
Sin embargo, la encuesta hecha por regiones arroja datos distintos. La ciudad más positiva es La Paz. Un 62% cree que el país va por un buen rumbo. El optimismo en esta ciudad fue subiendo desde un 23% registrado en enero del año pasado.
Luego, los promedios actuales en el resto de las urbes tienen porcentajes menores al de La Paz. El Alto con el 46%; Cochabamba con el 25% y Santa Cruz, en el último lugar, con el 23%.
En las últimas dos ciudades existieron registros muy dispares que suben y bajan en poco tiempo. Por ejemplo, Cochabamba partió con 10% de optimismo el año pasado y luego tuvo altibajos que llegaron, en su pico más alto, hasta el 49%, y bajas como el 25%.
El analista político Iván Arias afirmó que el 37% de aceptación “es un indicador muy bajo”.
Con respecto a las regiones, el optimismo paceño se debe a “la gestión interna. Es una de las urbes que tuvo un gran dinamismo económico. No sólo a la gestión edil, sino al resto de las instituciones. Por ejemplo, posicionarla como ciudad maravilla”, dijo.
Punto de Vista
Ivan Arias Durán
Analista político
Sólo el 50% se expresó (37% dijo que el país va bien y 13% que no), es lo que me preocupa. El silencio de quienes no responden o no quieren hacerlo puede reflejarse que efectivamente está bien la situación económica en lo macro pero en la micro (economía), no. Tenemos una buena economía y con muchos ingresos nacionales, pero (los ciudadanos) no lo estamos percibiendo. Este 50% que no se expresa tal vez es el real estado del país. No saben por dónde van. No saben qué es primero, la economía o la política.
Ficha técnica
Empresa Tal Cual, Comunicación Estratégica
Ámbito. Se encuestó a 800 personas de ambos sexos, de 18 a 64 años de edad, de todos los niveles socioeconómicos de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.
Error. La encuesta tiene un nivel de confianza del 95%.
Fecha. Se llevó a cabo entre el 26 y el 31 de marzo de 2013.
Procedimiento. A través de muestreo de zonas censales
La ciudad de Santa Cruz tiene el mayor pesimismo del país. Un 23% considera que vamos por mal camino.