Caso 0streicher. Ley de veto a visas está en el pleno del Congreso de EEUU


Christopher Smith ratifica que hay un acuerdo bicamaral entre demócratas y republicanos para aprobar rápidamente la norma. Hoy Jacob Ostreicher está otra vez en La Paz.

image

Jacob Ostreicher llegó hasta Palacio de Gobierno y entregó una carta para el presidente Evo Morales. Foto archivo El Deber.



EL DEBER, Washington – Estados Unidos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un comunicado de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que es presidida por el legislador Christopher Smith, hizo conocer que la ley de Jacob Ostreicher ya fue enviada al pleno congresal para su tratamiento en grande.

Además, se ratifica que los representantes republicanos y demócratas tienen un acuerdo de palabra para que el documento, que sugiere vetar la visa para todo aquel funcionario de Estado que vulnere los derechos humanos de los estadounidenses, sea aprobado rápidamente y sin contratiempos. 

El documento informativo, firmado por Jeff Sagnip Hollendonner, director del departamento de Relaciones Públicas de la comisión en la que es presidente Smith, no fija un tiempo determinado para la aprobación de la normativa ni una fecha para su tratamiento, aunque extraoficialmente se conoció que el documento puede aprobarse en unos dos meses.  

Cartas por el Dakar 2014

Respecto a la sugerencia que hizo el actor Sean Penn el lunes, de pedir a las firmas que patrocinan el Dakar 2014 no financiar la carrera hasta que Ostreicher sea liberado del proceso por lavado de dinero narco que le sigue la Fiscalía, se informa que aún ninguna misiva ha sido enviada.  

Sin embargo, se aclara que el procedimiento para la elaboración de las cartas ya ha sido iniciado y que solo será cuestión de tiempo su entrega.

Sin informes oficiales

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, cuyos miembros temen una reacción negativa ante las iniciativas que se realizan en favor de Ostreicher, informó que aún no ha recibido ningún reclamo oficial por parte del Gobierno.

La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, fue categórica al señalar que solo se pronunciarán sobre la posible ley cuando tengan un informe oficial de los legisladores de EEUU. “Mientras tanto solo conocemos datos por notas de prensa”, apuntó.

Los legisladores opositores culpan al Gobierno por no separar los poderes del Estado

OTROS DETALLES    

Abogado niega consejos

Jimy Montaño, defensor de Jacob Ostreicher, negó haber aconsejado a Sean Penn pedir a los legisladores de EEUU evitar que el Dakar 2014 pase por Bolivia, como presión en favor de su cliente.

Viaje a La Paz

Ostreicher estará hoy, cerca de las 10:00, en Palacio Quemado para entregar una segunda carta para Evo Morales.