El país se encuentra convulsionado por el debate en torno a la Reforma de Pensiones, pero paradójicamente brilla por su ausencia la discusión en torno a los aspectos fundamentales de la misma.Mientras la pugna se centra en montos y porcentajes, parece soslayarse el hecho capital de que los fondos de ahorro individual son objeto de una virtual confiscación por parte del Estado.Nos explicamos: las cuentas de ahorro individual del sistema anterior son integradas o absorbidas por una cuenta única que ya no será manejada por las AFP´s, sino por una “Gestora Pública”.En buen castellano, todo va a una bolsa común administrada a su antojo por el Estado Plurinacional, esto es, por el gobierno de Evo Morales.Estamos, por lo tanto, ante una Contrarreforma de Pensiones profundamente regresiva, en cuanto pone el ahorro individual a libre disposición de la burocracia.El tema de fondo parece ser el alto endeudamiento del TGN con las AFP´s y la incapacidad para cumplir los compromisos asumidos, ante lo cual se opta por la estatización del ahorro jubilatorio.La cruda verdad es que los aportes personales están siendo “nacionalizados”, una muestra más de que la lógica del socialismo imperante es la solución de los problemas de flujo de caja de la administración pública y no el fortalecimiento de los derechos ciudadanos…[email protected]