Desaparecieron bultos de coca decomisados por Digecoin; Chulumani exige renuncia de autoridades municipales


El director de Digecoin, Luis Cutipa, pidió al alcalde de Chulumani, el masista Aníbal Beltrán que rinda el informe respectivo sobre el caso. Según el aludido señaló que los bultos faltantes habrían sido robados.

Desaparecieron 45 bultos de coca decomisados por Digecoin

image

Investigan el desvío de 45 bultos de coca encontrados en un laboratorio de producción de cocaína, donde estaban 70 de estos sacos.



La Paz, Bolivia, (EL DIARIO y Agencias).- Cuarenta y cinco bultos de coca decomisada por la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digecoin) que estaban depositados en ambientes de la Alcaldía Municipal de Chulumani desaparecieron y ahora se investiga dónde pudieron ser desviados, luego de que el miércoles se descubriera un laboratorio de producción de cocaína donde estaban 70 de estos sacos.

Para conocer más detalles sobre la investigación, nombres y cantidad de detenidos o involucrados con la fábrica de droga, EL DIARIO contactó por celular al responsable de la Unidad Movil de Patrullaje Rural (Umopar) de Chulumani, pero éste cortó la comunicación vía celular.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, un despacho informativo desde esa población difundido ayer por la red Erbol señala que el director de Digecoin, Luis Cutipa, hizo contar “uno por uno” los bultos de coca depositados en predios municipales y en presencia de representantes de las organizaciones sociales. De los 1976 bultos registrados documentalmente se hallaron 1931, es decir, faltaban 45.

Una vez constatada la desaparición de esa coca, Cutipa evitó realizar declaraciones a los medios de comunicación locales y dejó en manos del Alcalde interino de esa población, el masista Aníbal Beltrán que rinda el informe respectivo sobre el caso. Según el reporte radial, el aludido señaló que los bultos faltantes habrían sido robados.

Las organizaciones sociales pedirán un informe a los concejales y el Alcalde ya que este hecho “hace quedar mal a la región” porque se la vincula con actividades del narcotráfico, más aún porque un niño de 14 años de edad confirmó la existencia del mencionado laboratorio.

Una periodista de la red Erbol añadió que además de coca molida se encontró una máquina que servía para ese trabajo, y tanques muy grandes (que según otras versiones del lugar también serían de propiedad del municipio de Chulumani). La coca hallada fue quemada en presencia de los dirigentes sindicales.

Supuestamente, la coca decomisada debe ser utilizada para la elaboración de abono orgánico (Compost), pero el procesamiento de éste no requiere de la molienda de esas hojas sino una poza muy grande donde se juntan ese vegetal con desechos orgánicos y otros residuos. “(la elaboración del compost) No tiene nada que ver con el picado de la coca”, aseguró la corresponsal.

Chulumani demanda la renuncia de sus autoridades municipales

En ampliado de emergencia.

El Diario.- Los representantes de las organizaciones de base proponen que los suplentes asuman los cargos, luego de la renuncia colectiva, hasta la elección democrática de nuevas autoridades municipales.

Los dirigentes de las comunidades aledañas y representantes de la Federación de Juntas Vecinales de Chulumani (Fejuve), reunidos en un ampliado de emergencia en la sede de la Federación de Campesinos, de manera unánime resolvieron pedir la renuncia del Alcalde del municipio y sus concejales, quienes en las siguientes horas deberán formalizar su renuncia por escrito.

La demanda surgió luego de una extensa evaluación del proceso administrativo de las autoridades municipales que puso en evidencia varias denuncias de malos manejos y otras irregularidades en desmedro del municipio de Chulumani.

La mayoría de las observaciones estuvieron relacionadas con los malos manejos de los recursos económicos y el desvío de los mismos a otros fines ajenos a los programados por el municipio. En este contexto, los representantes de las personas de la tercera edad manifestaron su molestia, porque pese a existir un presupuesto programado, para la atención en salud hace varios meses que no cuentan con ningún servicio médico.

Para personas de la tercera edad denunciaron que Chulumani cuenta con infraestructura hospitalaria, sin embargo, el mismo no cuenta con los insumos ni equipamiento indispensable para atender a los ancianos, razón que de un tiempo a esta parte este nosocomio se habría convertido en un lugar donde se deposita los bultos de coca decomisados.

Ante estas manifestaciones de indignación y protesta de los pobladores, todos los miembros del Comité de Vigilancia y un concejal opositor, de manera verbal, se comprometieron a renunciar a sus cargos ante los representantes de las comunidades y dirigentes vecinales.

De presentarse la renuncia colectiva de las autoridades municipales, en la reunión se propuso que asuman los cargos acéfalos, las autoridades ediles suplentes, quienes deberán administrar el municipio hasta la elección democrática de nuevas autoridades.

Esta situación derivó del escándalo que se generó el jueves en la población de Chulumani, cuando se descubrió un laboratorio de cocaína que tenía como materia prima la coca decomisada por la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digecoin). Esta molestia hizo que ayer se reunieran los representantes sectoriales, para determinar la suspensión del alcalde Aníbal Beltrán (MAS) y los concejales.

Los vecinos del sector paraíso (colindante a Chulumani) denunciaron que en un domicilio del lugar existía una actividad ilegal. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) reportó que halló en el lugar 60 bultos de coca.

En la intervención de la Felcn ocurrida el martes sólo se detuvo a un adolescente de 14 años. Se conoció que el domicilio está a cargo de una familia de cuidadores, que estarían implicados en el ilícito. Hasta ayer sólo se confirmó la detención de tres personas más que fueron trasladadas a la ciudad de La Paz.

DATOS

– En la intervención, la Felcn detuvo el martes pasado a un adolescente de 14 años y el miércoles a tres personas más que fueron trasladas a la ciudad de La Paz.

– El domicilio donde se encontraba el laboratorio está a cargo de una familia de cuidadores, quienes también estarían implicados en el ilícito.

– Tras el descubrimiento llegaron al lugar autoridades sindicales, sociales y hasta el mismo director de Digecoin, Luis Cutipa, quien se prometió a establecer, en primera instancia, la cantidad de coca encontrada en el laboratorio.