Desenlace trágico: Médico se quita la vida luego de la muerte de su paciente


La medicina cruceña está de duelo por la muerte de dos galenos. Después de 13 días de agonía, por una cirugía estética fallida, Daisy Almaraz (27) murió en la maternidad. Tras conocer el desenlace, el ginecólogo Orestes Harnés se quitó la vida.

Médico se quita la vida luego de la muerte de su paciente

Drástica decisión de reconocido galeno.

Daisy Almaraz falleció tras 13 días de agonía a raíz de una cirugía estética fallida practicada por el ginecólogo Orestes Harnés, que se mató vencido por una aguda depresión derivada del caso.



image

El cuerpo del infortunado ginecólogo Orestes Harnés es retirado de la morgue. Foto: Berthy Vaca J.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL DEBER

Santa Cruz. El caso de la cirugía estética (mamoplastía de aumento) que ocasionó muerte cerebral a Daisy Almaraz (27) tuvo un final trágico, puesto que Luis Orestes Harnés Aponte (61), reconocido ginecólogo obstetra que practicó la operación, se quitó la vida después de enterarse del fallecimiento de su paciente que agonizó durante 13 días en la maternidad Percy Boland.

El infausto suceso causó conmoción en nuestro medio porque Harnés era un destacado profesional, con muchos amigos en círculos cruceños, además de que él y su paciente eran médicos.

A la medianoche

Fernando Saavedra, director médico de la maternidad, informó de que Almaraz dejó de existir a las 0:15 de ayer por causa de un paro cardiorrespiratorio devenido del coma irreversible. Saavedra explicó que él fue informado del deceso a las 7:00 y dijo desconocer los detalles del retiro del cuerpo del nosocomio.

Fuentes extraoficiales dieron cuenta de que Harnés fue puesto al tanto de la muerte de su paciente minutos después de que esta expirara en la sala de terapia intensiva. Afirman que el ginecólogo se presentó en la maternidad, constató la fatalidad, pagó la cuenta por la atención médica, salió a comprar un ataúd para la extinta Daisy y lo demás lo dejó en manos de los familiares. Se retiró a su domicilio afectado por la desgracia y luego, como a la 1:30, se supo del suicidio.

El forense Celso Cuéllar realizó la autopsia de ley y explicó que la causa de la muerte de Harnés fue un traumatismo encefálico por un disparo de arma de fuego, cuyo proyectil ingresó por la región temporal derecha.

Pesquisa cambia de manos

El fiscal Jimmy Cuéllar, que indagaba el caso por lesiones gravísimas, lamentó ambas muertes y dijo que la investigación pasará a los fiscales de la división Homicidios. Añadió que Orestes Harnés había sido citado el jueves para que se presentara a declarar el lunes 20.

A criterio del fiscal Cuéllar, la conducta del ginecólogo no ameritaba la detención preventiva porque era un delito culposo no doloso. “Nadie entra a un quirófano a matar con un bisturí. En el caso del señor Harnés pudo haber un ejercicio ilegal de la profesión por intervenir en una especialidad que no le correspondía. Sin embargo, se puede interpretar como una agravante en el proceso”, dijo el fiscal Cuéllar.

Daisy Almaraz fue operada el 3 de mayo por Harnés y un grupo de colaboradores en la maternidad en la que él fungía como jefe de Ginecología. A raíz del hecho irregular el Sedes lo suspendió del cargo

Secuela   

La víctima deja un hijo

Daisy Almaraz (26) dejó huérfano a su hijo, José María López Almaraz, de unos cinco años, que quedó al cuidado de su abuelo materno.

EXEQUIAS

El cuerpo de Luis Orestes Harnés fue velado en el centro Las Misiones. No se conoció el lugar del velatorio de Daisy.

Silencio de la familia

El padre de Daisy no salió a la luz pública ni con la muerte de su hija. No presentó ningún cargo contra el ginecólogo.

Afectado profundamente

Un familiar expresó que Orestes Harnés estaba devastado por el suceso a raíz de “un favor mal hecho, por un error”.

Buscaba un juicio rápido

Se supo que Harnés quería someterse a un procedimiento abreviado para cumplir con la ley y con su conciencia.

UN GALENO CON MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIO

Luis Orestes Harnés Aponte, conocido como Chichi, llevaba más de 30 años de servicio como ginecólogo obstetra en la maternidad Percy Boland, donde ocupó varios cargos intermedios y la dirección dos veces.

Asimismo, fue presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Santa Cruz. También era miembro de un club rotario y exmiembro del Consejo de Administración de la cooperativa de teléfonos Cotas, cuya lucha se centró en evitar la privatización de la entidad.

Estaba casado con una médica pediatra. Vivía en la calle Charcas, donde tenía su consultorio.

Médico se mata tras muerte de mujer que dejó en coma

El profesional era investigado por supuesta mala praxis. Agobiado. El profesional tomó un arma calibre 38 y se disparó en la sien en su consultorio.

EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia

Un silencio sepulcral acompañó ayer por la mañana al retiro del cadáver del médico ginecólogo Luis Orestes Harnés (62) que se suicidó la madrugada del viernes, hora y media después de conocer sobre el fallecimiento de su colega residente, Daisy Almaraz Liendo (27), a quien sometió a una cirugía estética y la dejó en coma. Se cree que el profesional médico de prestigio bien ganado en Santa Cruz, entró en depresión ante el escándalo que se le venía por la muerte de su colega que se encontraba sobreviviendo a un respirador artificial desde el pasado 3 de mayo por una cirugía de aumento de senos.

Se suicidó. Personal de Homicidio procedió a levantar el cadáver del interior de su consultorio, ubicado sobre la calle Charcas a las 02:45, a la cual un vecino alertó a la Policía del hecho tras escuchar la detonación del arma de fuego y observar por la ventana del domicilio al médico tirado en el piso y a un lado un arma calibre 38. El fiscal, José Centenaro, confirmó que Orestes Harnés se quitó la vida disparando en la sien izquierda. "Se evidenció un orificio de entrada y salida en la cabeza y heridas cortantes en las muñecas provocadas por la víctima", informó. Esta situación hace presumir que el ginecólogo intentó cortarse la venas para morir desangrado. El director general de la Maternidad, Jesús Flores, lamentó el deceso de ambos colegas. "Lamentamos la determinación del doctor Harnés  que dedicó 30 años de carrera profesional y fue dos veces director de la Maternidad", resaltó.

Estaba bajo sospecha. La investigación iniciada por el Ministerio Público y la Policía apuntaba al ginecólogo como el presunto responsable del daño irreversible a la joven profesional, además que se descubrió que la operación se desarrolló en un ambiente de consulta externa de la maternidad Percy Boland, situación que le costó la destitución del cargo y la apertura de un proceso interno que le inició el Servicio Departamental de Salud (Sedes) al considerar una falta grave que se practique una operación estética de mamoplastía en la Maternidad. La residente fallecida fue enterrada ayer luego de ser velada en el salón El Cristo. Para hoy se tiene fijado el entierro del médico profesional Luis Orestes Harnés.

Cronología

La operación. El 3 de mayo la residente médica Daisy Almaraz Liendo (26) se somete a una cirugía de mamoplastía (aumento de senos) en la maternidad Percy Boland. Cuando era anestesiada sufre una descompensación e ingresa en coma profundo por lo que es ingresada a Terapia Intensiva.

Denuncia. El 9 de mayo, la Fiscalía toma conocimiento de la situación de la paciente y abre una investigación contra los responsables de la cirugía por los supuestos delitos de lesiones gravísimas.

Irregularidades. El fiscal José Parra hace conocer que la Maternidad no está autorizada para realizar cirugías estéticas y pide informes médicos. El Sedes interviene y suspende de sus funciones al médico Luis Orestes Harnés que es identificado como la persona que intervino en la operación de senos.

Investigación. El fiscal Jimmy Cuéllar informe que el caso podría extinguirse por la muerte de ambos profesionales. Sin embargo, hace referencia que hay otros médicos citados a declarar.