Radio noticias. No hay registro histórico de un dignatario de Estado que hablara todos los días y casi siempre para llenar de odio.
La Paz.- El arte de manipular para gobernar.
“Son debates intensos. Recientemente con apoyo de los constituyentes hemos hecho una compilación de ocho tomos de todo el debate constituyente, que hermoso debate. Muchas actas fueron quemadas porque había grupos de fascistas, así como los hitlerianos quemaban libros en la Alemania de 1933 aquí en Bolivia habían los fascistas que también quemaban actas constitucionales hechos por nuestros hermanos” (palabras del vicepresidente Álvaro García Linera)
Sin hacer referencia a Maquiavelo, y sólo remitiéndonos a los hechos podemos señalar que el presidente Evo Morales Ayma y el vicepresidente Álvaro García Linera han hecho de sus discursos un arte de convencimiento y manipulación masiva. No tenemos memoria de un dignatario de Estado, cualquiera sea su tendencia ideológica, que hablara todos los días y casi siempre para llenar de odio a los sectores sociales en contra de los políticos del pasado o la gente de la clase media creando, por tanto, el arte de la manipulación a través del discurso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No hay que hacer mucho esfuerzo para darnos cuenta de lo que decimos, por ejemplo en este discurso del vicepresidente del Estado para justificar la reelección del presidente.
“Y desde la Cámara de Senadores comenzaban a conspirar, desde la Cámara de Diputados tenían una fuerte bancada oligárquica, derechista, fascista también comenzaban a conspirar contra el presidente Evo, su objetivo era tumbar, tumbar al indio, tumbar al campesino tumbar a ese indígena atrevido que se había atrevido pasar por la puerta ancha del Palacio de Gobierno para ser presidente de todos los bolivianos. Pese a esos complots, pese a esos chantajes, nuevamente nos fuimos a las elecciones, se eligieron constituyentes fueron a sesionar a Sucre y comenzaron a trabajar una nueva Constitución”. García Linera)
¿Qué respuesta esperan de los sectores sociales cuando en cada discurso les recuerdan o les fabrican que los de la otra vereda les trataban como a la suela del zapato?, ¿qué se pretende crear en el subconsciente de los hermanos del campo?
“Y esos hermanos elaboraron una nueva Constitución, debatieron, construyeron, pero no faltaron los conspiradores, los que no querían perder los privilegios que persiguieron a constituyentes, intentaron matarlos, los sacaban de las casas, los pegaban en las calles, les decían salvajes, les decían laris, les decían indios, les decían ignorantes”. (García Linera)
¿No será que cuando la Constitución Política del Estado destaca la inclusión sancionando la discriminación, estos discursos van en contra la corriente? ¿No será que en estos siete años de gobierno donde el país goza de buena salud se debería cambiar el contenido de los mensajes para buscar la unidad de los bolivianos? Al parecer nosotros estamos pateando oxígeno cuando el gobierno ve la desestabilización el país a la vuelta de la esquina.
“Ustedes saben que a los constituyentes no los dejaron sesionar, gente pagada con dinero de algunos oligarcas que luego también intentaron matar al presidente, y luego cuando fallaron intentaron dividir Bolivia, hubieron grupos de choque que persiguieron a los constituyentes, los hicieron huir”. (García Linera)
Con todo el respeto que se merecen tanto el presidente como el vicepresidente del Estado, a esta altura donde estamos buscando un sólo pensamiento, un pensamiento de Estado para encontrar una salida al Pacífico, ¿no será importante apostar a la unidad? El presidente del Estado goza de una popularidad indiscutida, entonces ¿cuál el temor, el miedo para seguir utilizando estos discursos cuando el país está buscando más gestión y menos odios y broncas políticas? Si el gobierno quiere hacernos entender muchas cosas, es hora también que entienda que en el país necesitamos estar unidos para salir adelante. (FIdes)