Radio noticias. Hay restricciones, también divisiones entre intelectuales frente a los representantes de organizaciones sociales. Masistas se sienten excluidos de la cúpula de su partido.,
La Paz.- Muchos no han entendido el momento de hacer una democracia, hay diferencia entre los profesionales frente a los que somos de organizaciones sociales, existen algunas restricciones; esas son algunas opiniones de diputados y senadores masistas que sienten algún tipo de exclusión.
En pasadas horas la ex presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, afirmó que una cúpula de jerarcas, casi como una cúpula papal, decide a nombre del proceso de cambio. Palabras similares a las que utilizó en su momento el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) cuando se habló de los cardenales. Recordando la molestia que sintió en su momento el senador Fidel Surco quien esperaba que Nélida Sifuentes fuera elegida como presidenta del Senado en lugar de Gabriela Montaño, reconoció que existen sentadas diferencias con relación a Adolfo Mendoza y René Martínez, quienes son considerados intelectuales y profesionales.
“Siempre va haber diferencias políticas e ideológicas”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
P.- ¿Se debería dar la oportunidad a otra persona?
“En ese momento sí, pero ya eso no vamos a perjudicar, la diferencia es que algunos son profesionales, intelectuales, en temas de posiciones más de organizaciones sociales, siempre habido esa pequeña diferencia”, dijo Surco.
Con actitud autocrítica, Luis Alfaro, diputado oficialista representante de Tarija, reprochó la actitud de algunos de sus compañeros de partido quienes, a su juicio, ya actúan electoralmente y buscan protagonismo en desmedro de otros que permanecen en el anonimato y no gozan de los mismos privilegios.
“Creo que muchos no han entendido el momento de hacer una nueva forma de democracia, de representación, en especial de los que vienen de organizaciones y se sumaron al MAS, creo que muchos colegas no están haciendo lectura de este proceso donde nosotros no hemos venido a servir y no a buscar espacios de servirnos. El segundo aspecto, nos duele que nos desmarquemos”, dijo.
A su turno la diputada Adriana Arias, del MAS Santa Cruz, pidió no obviar a los representantes de las circunscripciones grandes, tal el caso del Plan 3.000 al cual representa, por lo cual instó a propiciar mayores espacios de decisión para los diputados indígenas a tiempo de explicar que hay asambleístas a los que no se los ve mucho.
“Tampoco podemos obviar a las circunscripciones grandes que tenemos en nuestro país, son uninominales que representan y tienen mayoría en áreas urbanas. (Hay algunos diputados a los que no se los ve mucho) Sí, también hay esa debilidad, tal vez no son mediáticos, pero que también se les dé la oportunidad a los indígenas y a quienes vienen de las comunidades”, señaló.
Finalmente Eugenio Luna, asambleísta representante del Chapare, con referencia a rebeca Delgado dijo que hay que ser valiente y consecuente durante toda la vida, también descartó que sólo sean levantamanos. (Erbol)
Delgado desafía a Montaño a renunciar a la reelección en el Senado
La Paz.- Ante las últimas palabras vertidas por la presidenta de la Cámara Alta, Gabriela Montaño, la diputada Rebeca Delgado la desafió a firmar un documento como compromiso para que ella no candidatee por la oposición y que Montaño no aspire a la reelección con la finalidad de cortar de raíz los supuestos sobre su cambio de ideología.
“La desafío a que firme ante la bancada que no va ser candidata a nada en las próximas elecciones, y yo se lo firme que no voy a ser candidata de nada de la oposición”, dijo Delgado. (Erbol)