Gobierno invita a la COB a reiniciar diálogo hoy; pide suspender medidas de presión


El ministro de Trabajo, Daniel Santalla informó que ya se entregó una invitación al líder de la COB, Juan Carlos Trujillo, para reinstalar la mesa de diálogo hoy a las 15h30 con la presencia del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.

Gobierno reitera a la COB convocatoria al diálogo y pide suspender medidas de presión

image Daniel Santalla.

La Paz, 9 may (ABI).- El Gobierno reiteró el jueves a la Central Obrera Boliviana (COB) su convocatoria al diálogo, para buscar una solución al conflicto generado por la demanda de la modificación de la Ley de Pensiones, y pidió a ese ente matriz de los trabajadores del país suspender sus medidas de presión, informó el ministro de Trabajo, Daniel Santalla.



    En una conferencia de prensa, Santalla informó que ya se entregó una invitación al líder de la COB, Juan Carlos Trujillo, y a los miembros de esa organización sindical para reinstalar la mesa de diálogo hoy a las 15h30 con la presencia del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.

    ‘Les estamos reiterando la invitación para proseguir con este diálogo que en ningún momento ha sido roto por el Gobierno, los estamos invitando para el día de hoy jueves a las tres y media de la tarde en el Ministerio de Trabajo donde va a estar presente el ministro de Economía, Luis Arce’, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    El Ministro de Trabajo condicionó a la COB que para iniciar esa mesa de diálogo se deben suspender las medidas de presión, que continúan provocando perjuicios a la población.

    ‘Los convocamos  a los dirigentes sindicales de la COB y a la comisión para ver el tema de pensiones, pero al mismo tiempo tenemos que pedirles de que deben suspender todas las medidas de presión que todavía se registran en el país’, sustentó.

    El lunes, la Central Obrera Boliviana (COB) inició un paro general de actividades, además del bloqueo de caminos, que desde ayer se masificó con la participación de los trabajadores mineros.

    Las medidas de presión del ente matriz de los trabajadores están orientadas a lograr una jubilación de 8.000 bolivianos para los trabajadores del subsuelo y 5.000 bolivianos para el resto de los sectores.

    Asimismo, Santalla pidió a los trabajadores, en particular a los de la Empresa Minera de Huanuni y de salud, que acatan el paro convocado por la COB, retomar sus funciones para cuidar su fuente de empleo.

    ‘Les pedimos a los compañeros que se mantienen en huelga como los trabajadores de salud y Huanuni que tiene que volver a su trabajo’, dijo.

    En ese sentido, la autoridad reiteró que se descontará a los trabajadores por día no trabajado como establecen las normas.