La importación de arroz mataría a los productores que compiten con el contrabando


Radio noticias. Ya no llegan a Santa Cruz los compradores desde el interior del país a adquirir la producción nacional.

image

Santa Cruz.- La competencia desleal del arroz que entra a Bolivia vía contrabando por el occidente está causando grandes pérdidas a los productores cruceños, que han visto mermada en las últimas semanas sus ventas a comerciantes que llegan del interior del país durante el periodo de cosecha a comprar el grano.



“Sí, ya se ha reducido, porque por falta de políticas públicas o apoyo para el sector el año pasado ya se redujo el área de siembra, más o menos unas 40 mil hectáreas menos se ha sembrado esta campaña”.

Según la presidenta de la Federación de Cooperativas Arroceras, Salome Tupa, una importación de arroz en estos momentos causará una siembra menor en la siguiente campaña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Pero en este momento lo que nos desincentiva bastante es el arroz de contrabando que tenemos en los mercados en cualquier cantidad y el mercado que nosotros tenemos seguro es la población nacional, si ese mercado no los quitan a la producción nacional qué mercado nos queda a nosotros. En este momento una importación es liquidarnos. Nosotros estamos queriendo vender nuestra producción nacional al consumidor final, pero hace unos días no vienen los compradores desde el interior que siempre venían, desde La Paz, de Potosí, de Cochabamba, más en este momento se está vendiendo al consumidor de Santa Cruz”. (Fides)