El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, informó el viernes que la inauguración de la planta separadora de líquidos Río Grande, en Santa Cruz, permitirá exportar en los próximos meses, alrededor de 5.500 toneladas métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay. En un concurrido acto de inauguración de la Planta Río Grande, ubicada en el municipio Cabezas de la provincia Cordillera, en Santa Cruz, Villegas explicó que el GLP exportado a Paraguay, será comercializado al precio internacional vigente, más un pago adicional de 161 dólares por cada tonelada métrica despachada.
‘Vamos a exportar un volumen promedio de 5.500 toneladas mes, el precio acordado es el precio internacional, más 161 dólares por tonelada métrica’, explicó el Presidente de YPFB. Además, confirmó que la puesta en marcha de la Planta, permitirá a Bolivia, que contiene la segunda reserva probada y probable de gas natural de Sudamérica (19 trillones de pies cúbicos), ahorrar 160 millones de dólares año, es decir reducir de 1.060 a 900 millones de dólares cada año el gran agregado presupuestario destinado a la subvención de los carburantes. ‘Con esta planta se elimina la subvención al GLP’, remarcó Villegas.
Precisó que la planta de separación de líquidos Río Grande prevé procesar alrededor de 5,6 millones de metros cúbicos de gas natural por día, para obtener 361 toneladas métricas diarias de GLP; 350 Barriles por Día (BDP) de gasolina natural y 195 BPD de isopentano, insumo básico para la industrialización de los hidrocarburos. La Planta Río Grande demandó una inversión de al menos 159,4 millones de dólares, financiados en su totalidad por un crédito interno del Banco Central de Bolivia (BCB).
Fuente: ATB, ABI
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1305100900.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas