Rózsa-terrorismo. Reinicia el juicio oral con declaraciones de acusados


Dirán su verdad ante el Tribunal. Polémica. Mario Tadic, será el primer acusado que presente su declaración. Defensa de Gary Prado, ve que en esta etapa develarán irregularidades del proceso.

image

EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia



Ref. Fotografia: Espera. Hoy se vuelve a reinstalar el caso Rózsa. Hay incertidumbre por los acusados y sus defensas sobre los resultados.

Hoy se reinicia el juicio oral del denominado caso Rózsa, después de haber suspendido el pasado 10 de mayo. Hay incertidumbre por lo que se desarrolle en esta jornada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con el reinicio se hace la apertura de la nueva etapa, que consiste en las declaraciones testificales de más de 20 acusados que son parte de este proceso, frente al Tribunal Primero de Sentencia a la cabeza del juez Sixto Fernández.

El fiscal miembro de la comisión del Ministerio Público, Marco Antonio Rodríguez, informó que después de haberse realizado la reinventariación de las pruebas del caso terrorismo, el cual dio como resultado que no faltaría ninguna prueba recabada dentro las investigaciones. Al haberse resuelto los incidentes procesales, ahora los acusados podrán argumentar sus versiones sobre su presunta participación en este proceso.

El denominado caso Rózsa, iniciado en abril del 2009 con las muertes de  Eduardo Rózsa, Árpád Magyarosi y Martín Dwyer, supuestos miembros de una célula que buscaba dividir el país, lleva más de 4 años en proceso e investigación, pero hasta la fecha no hay resultados.

Tensión. El acusado Mario Tadic, será el primero en declarar, indicó su defensa Gianny Prado, por lo que aseguró que se están preparando para argumentar sus declaraciones. "Vamos a contar lo que hemos vivido en estos 4 años, vamos a contar experiencias y lo que hicimos fuera ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)", adelantó el jurista, Gianny Prado.

Los acusados serán presentados a declarar ante el tribunal, conforme fueron imputados. Se prevé, que entre los primeros acusados que presten su declaración esta semana están: Mario Tadic, Elöd Tóásó, Ignacio Villa Vargas “El Viejo”, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza.

Para Gary Prado Araúz, defensa e hijo del imputado Gary Prado Salmón, esta etapa es importante para demostrar las irregularidades del proceso ya la inocencia de los involucrados. "Con esta etapa se va poner en evidencia que muchas de las personas que están aquí fueron sometidas a torturas, presión psicológica para confesar hechos que no son ciertos, hechos que sirvieron de base para la construcción de este caso en la Fiscalía. Muchos acusados van a decir su verdad frente al tribunal sin presión de los funcionarios de Gobierno. Todo esto servirá para la destrucción de las acusaciones", manifestó Prado, al indicar que su defendido y padre se encuentra cerca del número 17 para prestar su declaración.

Una vez se culmine esta etapa del juicio, se pasará a la siguiente fase, la presentación de la producción de prueba, vale decir, la producción testifical, documental, pericial y de inspecciones oculares en los lugares donde se hubieran cometido los delitos.

Incertidumbre. Por otro lado, aún está pendiente la aceptación o no del consultor técnico Flavio Díaz Hortela, por parte del Tribunal de Sentencia.

Díaz Hortela, se convertirá en el fiscalizador de las evidencias informáticas que probarían la conexión de los imputados en el caso Rózsa. La función del  consultor técnico, fue presentada por José Hoffman, defensa del acusado Ronald Castedo.

Sin embargo, no se logró su aprobación, debido a la observación que hizo el fiscal del caso Sergio Céspedes, argumentando que supuestamente el perito no tiene credencial para esta labor.

Gianny Prado, defensa de Maro Tadic, indicó que la aprobación o negación de Díaz es lo primero que se debería debatir al inicio de la audiencia, dado que por este motivo fue suspendida el juicio días atrás.

Se reanuda el juicio oral en el caso Terrorismo

Hoy se reinicia el juicio oral del caso Rózsa. Se prevé el inicio de la fase de declaraciones de los 22 coimputados ante el Tribunal 1° de Sentencia de La Paz.

La Razón / La Paz

Para hoy se tiene prevista la reanudación del juicio oral del caso Terrorismo o Rózsa en Santa Cruz de la Sierra. Se prevé el inicio de la fase de declaraciones de los 22 coimputados ante el Tribunal 1° de Sentencia de La Paz.

El primero en declarar ante la corte será el coimputado Mario Tadic, según las previsiones de los fiscales Sergio Céspedes y Marco Antonio Rodríguez. Tadic (boliviano-croata) sobrevivió junto a Elod Tóasó (húngaro) en la intervención policial en el hotel cruceño Las Américas, en abril de 2009, donde un grupo acusado de separatista fue desarticulado.

En esa operación de la Policía murieron Eduardo Rózsa, que habría sido líder de la agrupación, Árpád Magyarosi, (húngaro-rumano) y Michael Martin Dwyer (irlandés).