Asociación de DDHH publica manifiesto en apoyo a los habitantes del TIPNIS


TIP La Asociación Departamental de Derechos Humanos de Santa Cruz, ante los acontecimientos suscitados en Gundonovia (centro del TIPNIS), por la intromisión del gobierno nacional en la toma de decisiones de las comunidades del TIPNIS de no permitir la construcción de una carretera que mata el corazón de la reserva más importante que tiene el país, el continente y el mundo, condena la tozudez gubernamental que insiste en destrozar la biodiversidad de nuestro país, sólo con el afán sus cumplir compromisos electorales con los cocaleros.

Por lo expuesto, manifestamos lo siguiente:

PRIMERO.- Condenar enfáticamente la militarización en busca de un enfrentamiento entre bolivianos.



SEGUNDO.- Rechazar cualquier intromisión gubernamental en los asuntos internos de las organizaciones indígenas del TIPNIS, ocasionando división entre sus pobladores.

TERCERO.- Condenar públicamente el retraso que tienen las investigaciones referentes a la masacre de indígenas en Chaparina, que hasta ahora no aparecen los responsables y por el contrario han premiado al principal actor, nombrándolo Embajador en la ONU.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CUARTO.- Respaldar moral y materialmente a los pueblos indígenas del Territorio Indígena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), en su libertad de vida dentro de su propio territorio y con sus propias formas de convivencia.

QUINTO.- Exigir a las autoridades gubernamentales llamadas por Ley a dar una real solución a los problemas judiciales y de derechos humanos, caso contrario, nos veremos en la obligación de denunciar a instancias internacionales sobre la violación de los derechos de las personas en Bolivia.

Santa Cruz de la Sierra, junio 25 de 2013

J. Fernando Rosso Gutiérrez

Director Secretario

Rafael Jaime Aguilar Tapanaché

Director de Trabajo Social

Rubén D. Méndez

Director de Prensa

Víctor Hugo Velasco Iporre

Presidente ADDHH – SCZ