Beneficios de la natación infantil


Los niños pueden disfrutar del agua desde muy pequeños. Practicando natación los pequeños pueden desarrollarse tanto física como emocionalmente. Conoce sus beneficios y anímate a practicarla con tu hijo o a que él lo haga con sus amigos. 

natacioninfantilLa natación es uno de los deportes más completos. En él intervienen todos los grupos musculares del cuerpo y no tiene impacto sobre las articulaciones. Además, existen numerosas posibilidades para que los niños empiecen este deporte desde una edad muy temprana, incluso antes de cumplir un año. El agua es un entorno natural para los recién nacidos, que han pasado nueve meses en un ambiente acuoso. 

Para los bebés la natación es uno de los mejores métodos para la estimulación temprana, ya que inicia a los pequeños en un ambiente de juego y de placer sin traumas, permitiendo que amplíen el horizonte de juegos compartidos. Además, dado que la natación de bebés se practica en compañía de las mamás y de los papás, se fortalece el vínculo entre padres e hijos, favoreciendo una relación de confianza.
El buen tiempo nos anima a bañarnos, así que es un buen momento para empezar con la natación. 



Beneficios físicos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

  • Mejora la resistencia física
  • Fortalece el sistema cardiovascular
  • Aumenta la capacidad pulmonar
  • Aumenta la fuerza muscular
  • Favorece el desarrollo psicomotriz
  • Mejora el equilibrio y la coordinación
  • Mejora la flexibilidad, la agilidad y la velocidad.

Todos estos puntos a favor de la natación se ven plasmados en que los bebés son capaces de desarrollar de forma temprana habilidades básicas como caminar o gatear. 

Beneficios emocionales

  • Independencia
  • Autoconfianza
  • Seguridad

Practicar natación desde una edad temprana desarrolla tres pilares emocionales básicos ya que lo bebés, aún sin saber caminar, pueden desplazarse por el agua, mejorando así su sensación de confianza y de independencia.
Todos estos estímulos, son además, un importante aporte para su desarrollo intelectual, que aprende a desenvolverse en un ambiente diferente. 

Sanas relaciones

Además, para los niños y los adolescentes, la natación les permite tener una sana relación con su propio cuerpo. El hecho de usar bañador y de compartir la actividad con otros compañeros, les ofrece una visión real de su propio cuerpo y les ayuda a relacionarse con sus iguales de forma natural sin el parapeto de las apariencias y sin complejos, centrándose la relación en el juego y en el deporte y no en las cuestiones físicas. 

Fuente: www.mujerhoy.com