El ex senador Beltrán Urenda murió anoche, según confirmaron cercanos a la familia.
Sus funerales se realizarán el lunes 24 de junio a las 12:00 horas en “Las Carmelitas”.
Desde el jueves de esta semana que Urenda presentaba graves problemas de salud, los que finalmente desencadenaron en su fallecimiento debido a un paro respiratorio.
En la red social Twitter hubo expresiones de pesar de su familia y amigos.
Macarena Urenda @Macarenaurenda :“Hasta siempre papá”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Isabel Ancarola Mery @isabelancarola: “Un gran abogado, un gran empresario, un gran político pero por sobretodo una maravillosa persona. Descanse en paz Don Beltran”
Humberto Rodriguez @Humbertoquilpue :“Una lastima el fallecimiento de Don Beltran Urenda Zegers Q.E.P.D. Un sentido pésame a su familia, una buenisima persona!!”
ANDRES CELIS MONTT @ANDRESCELISM: “Triste x el fallecimiento d Don Beltrán Urenda Zegers;ya Dios lo tiene en su gloria. Nos deja un hombre bueno y digno d recordarlo x siempre”
SU VIDA PRIVADA Y PUBLICA
Nació el 29 de febrero de 1920, en Con-Con, Viña del Mar.
Se casó con María Elena Salamanca Quaheir; tiene ocho hijos.
Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Colegio de los Sagrados Corazones de Viña del Mar y Valparaíso; y los superiores, en la Universidad Técnica Federico Santa María; posteriormente se trasladó a la Universidad de Chile, Sede-Valparaíso, donde se tituló de abogado en 1946.
Durante la etapa universitaria comenzó a manifestar sus inclinaciones por la participación pública. Por estos años fue electo director, secretario y presidente del Centro Alumnos de Derecho.
Se dedicó al desempeño de su profesión, como profesor de Derecho Comercial por un período de ocho años; y ejerció su carrera como abogado integrante de la Ilustre Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Se ha dedicado también, al sector empresarial, especialmente en el ámbito naviero. Fue presidente de la Compañía de Navegación Interoceánica; luego fue director de ALAMAR y participó del directorio de SONAP; fue también elegido presidente de la Asociación Nacional de Armadores.
Siempre vinculado a sus antiguas universidades, integró la Junta Directiva de la Universidad de Valparaíso y Universidad Técnica Federico Santa María.
En 1990 fue electo senador Independiente por el Pacto Democracia y Progreso, en representación de la Sexta Circunscripción Senatorial, V Región de Valparaíso Costa, período 1990-1994; fue Vicepresidente del Senado, 11 de marzo de 1990 hasta el 11 de marzo 1994; integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores, la que presidió.
Período senatorial según el artículo 45, inciso segundo de la Constitución Política de la República y el artículo 16 transitorio de la ley N°18.700, Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, con el objeto de regularizar la elección del Senado por parcialidades, en este período hubo senadores elegidos por 4 años, correspondientes a la Primera, Tercera, Quinta, Sexta, Décima, Undécima, Decimocuarta, Decimoquinta y Decimoctava Circunscripción Senatorial y las otras, por 8 años: la Segunda, Cuarta, Séptima, Octava, Novena, Duodécima y Décima Tercera Circunscripción Senatorial.
Fue elegido como Independiente en el Pacto Democracia y Progreso e ingresó al Partido Unión Demócrata Independiente, UDI, el 9 de abril de 1991.
En 1993 fue reelecto senador, por la misma Circunscripción, período 1994- 2002; integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores; la de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía; y la Revisora de Cuentas; y fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Obras Públicas; y en la de Trabajo y Previsión Social.
Actualmente es el principal socio del Estudio Jurídico “Urenda y Cía.”.
Miembro del Colegio de Abogados de Valparaíso y consejero del mismo.
Presidente de la “Fundación Lukas” y de la “Fundación Edmundo Eluchans Malherbe”.
Miembro vitalicio del Club de Leones de Valparaíso y Viña del Mar; presidente honorario de la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica, (CCNI).
El 12 de noviembre de 2009, recibió una distinción académica de la Universidad Andrés Bello, de manos del Rector, don Rolando Kelly, “La Medalla de Honor”, “gracias a su contribución al desarrollo del país”.
Fuente: terra.com
A los 93 años falleció el ex senador de la UDI Beltrán Urenda Zegers
El ex parlamentario se encontraba en un delicado estado de salud debido a problemas pulmonares y murió tras un paro respiratorio.
El ex senador de la UDI Eugenio Urenda Zegers falleció la noche del sábado luego de permanecer varios días en delicado estado de salud.
Según indica 24horas.cl, el ex parlamentario, de 93 años, se encontraba con problemas pulmonares desde el pasado jueves y murió tras un paro respiratorio.
Urenda fue electo senador Independiente por el Pacto Democracia y Progreso en 1989, en representación de la Sexta Circunscripción Senatorial, V Región de Valparaíso Costa.
Hasta el ’94 fue Vicepresidente del Senado e integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores.
El año 1991 ingresó a la Unión Demócrata Independiente y como miembro de la UDI fue electo por otro período parlamentario entre 1994 y 2002.
Como empresario se dedicó principalmente el ámbito naviero. Fue presidente de la Compañía de Navegación Interoceánica; director de ALAMAR y de SONAP, y fue también presidente de la Asociación Nacional de Armadores.
Además, integró la Junta Directiva de la Universidad de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María.
Fuente: latercera.com