Diputada Prado: programa Boliva Cambia-Evo Cumple vulnera las leyes


LALEPa diputada Alejandra Prado (CN) afirmó que el problema del programa Bolivia Cambia-Evo Cumple radica en el incumplimiento de los deberes formales y las leyes, empezando por el Primer Mandatario y hasta el último servidor público. Prado explicó que cuando llegó el dinero para este programa, ya sea a un municipio como donación, el mismo debió ser registrado en el Ministerio de la Presidencia y agendado en el presupuesto del municipio que recibía este dinero, mediante una partida extraordinaria, para tener un control del destino de esos fondos.La parlamentaria aclaró que existe el Decreto Supremo 913 de noviembre del 2011, donde señala que en todo municipio que no ejecute obras, los recursos económicos pasarán al programa Bolivia Cambia-Evo Cumple. “En muchos casos los municipios no van a ejecutar obras a propósito para que sea la forma electoral en la que el Presidente Morales entregue obras con dinero de esos municipios”, señaló.“Desde el 2006 han estado entrando todos estos fondos al país a través de la chequera venezolana; qué es lo que sucede con esto: ¿dónde está la partida presupuestaria que tendría que estar; dónde está el control de auditoría que tendría que haber puesto la Contraloría General del Estado; dónde está aquella pericia de auditoría que el Contralor tiene que haber realizado a todos y cada uno de estos programas? porque la norma dice que hay que hacer una licitación pública; si hubo una invitación directa, tiene que haber una norma que ampare la invitación directa”, dijo.