Radio noticias. Presidenta de Diputados anuncia nuevo proyecto de Ley.
La Paz.- Pese a que existía el compromiso de no debatir ningún proyecto de ley referido al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) hasta la próxima gestión, el MAS plantea que en esta legislatura se pueda analizar la abrogación de la Ley 180 que instituye la intangibilidad a este territorio, asimismo otra norma que reemplaza a esta y viabiliza la construcción de la carretera, según afirmó Betty Tejada, presidenta de la Cámara de Diputados.
Tejada señaló que no solamente se trata de la construcción de esta vía sino también todos los otros proyectos destinados a la eliminación de la extrema pobreza.
“En esta gestión de presidenta yo no quisiera que haya una politización de lo que ha sido, tengo trayectoria medioambientalista más que cualquiera de los que se han embanderado, me he dedicado hacer bien a este respecto. Y en lo personal éste es un tema del que debiera despejarse todo el tema político y enfocarse realmente en lo que ha hablado el Tipnis. Se tienen que buscar las condiciones, es decir no se puede exponer, para mí es muy fácil decir no construyo una carretera porque nací con asfalto, nací y tengo una clase media cómoda, y me es muy poco ético decir puede una nación indígena vivir al eterno sin carretera, sin escuela, sin salud, sin agua porque se me ocurre que ellos sí lo tienen que hacer”, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la legisladora se deben buscar las formas en las cuales elaborar un nuevo proyecto de ley y dar viabilidad a este proyecto que pretende aplicar el presidente Evo Morales.
El presidente de la Comisión de Tierra, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara Baja, el diputado Antonio Molina, ha señalado que es necesaria esta carretera y que es prioritario su construcción además de elaborar una nueva norma que elimina le intangibilidad y permite revisar otros trabajos al interior del Tipnis.
“Viendo ya un aspecto de enfocar más el trabajo en la región para asegurar o adelantar los trabajos de lucha contra la extrema pobreza, en definitiva tiene que ser modificado el anteproyecto de ley en sentido de que la intangibilidad seguramente se va a desechar en sentido que eso va hacer que nos impida avanzar más el tema de la (lucha contra) la extrema pobreza y en la construcción de este camino que creemos que es muy importante porque el departamento, la misma región, seguramente a partir de eso tendrán mucho desarrollo”.
Similares criterios emitió la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Nélida Sifuentes, quien señaló que es un urgente la construcción de la carretera, según la senadora este proyecto ya estaría en desarrollo si es que los indígenas no se hubieran opuesto. (Erbol)