El presidente Evo Morales dijo hoy que los municipios del país sienten envidia por la prosperidad del Chaco de Tarija, sin embargo campesinos piden declarar a la región zona de desastre ante la sequía que afecta a un 80% de la producción agrícola y ganadera de los municipios de Villa Montes, Yacuiba, Caraparí, Entre Ríos y Bermejo.
Evo dice que los municipios del país sienten envidia por la prosperidad del Chaco tarijeño
El Jefe de Estado, quien participó del desfile cívico militar en conmemoración de 78 años del cese de la Guerra del Chaco que enfrentó a Bolivia con Paraguay en 1932-1935 en la población de Villa Montes, Tarija, señaló que los tiempos de invasión entre países de la región pasaron a la historia, pues ahora América Latina y el Caribe vive tiempos de integración de los pueblos.
Villa Montes, La Paz, 14 Jun. (ANF).- El presidente Evo Morales dijo este viernes que los municipios del país sienten envidia y codicia por la prosperidad económica de la región del Chaco de Tarija, pues alcaldías como Villa Montes realizan importantes inversiones en beneficio de la población tarijeña.
El Jefe de Estado, quien participó del desfile cívico militar en conmemoración de 78 años del cese de la Guerra del Chaco que enfrentó a Bolivia con Paraguay en 1932-1935 en la población de Villa Montes Tarija, señaló que los tiempos de invasión entre países de la región pasaron a la historia, pues ahora América Latina y el Caribe vive tiempos de integración de los pueblos, por lo que destacó la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Asimismo, el Jefe de Estado volvió a criticar la fallida intensión de Colombia de ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entidad a la que calificó como un organismo de invasión, en busca de “dominar a los países en vías de desarrollo para saquear sus recursos naturales”, mediante la intervención militar conjunta de las naciones desarrolladas lideradas por Estados Unidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Campesinos piden declarar al departamento de Tarija como zona de desastre
La sequía afecta a un 80 por ciento de la producción agrícola y ganadera de los municipios de Villa Montes, Yacuiba, Caraparí, Entre Ríos y Bermejo, por lo que la Gobernación de este departamento emitió, a principios de mayo pasado, la declaratoria de emergencia departamental.
Los cambios climáticos afectan a los municipios del Gran Chaco de Tarija/ Foto archivo
Tarija, La Paz, 14 Jun. (ANF).- El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Pánfilo Guzmán, pidió este viernes a las autoridades se declara al departamento como zona de desastre, debido a la adversas condiciones del clima que afectaron al sector productivo agrícola de la región.
La sequía afecta a un 80 por ciento de la producción agrícola y ganadera de los municipios de Villa Montes, Yacuiba, Caraparí, Entre Ríos y Bermejo, por lo que la Gobernación de este departamento emitió, a principios de mayo pasado, la declaratoria de emergencia departamental.
El director de Gestión de Riesgo de la Gobernación, Omar Galarza, informó que los daños al sector agrícola son evaluados a pedido dela Federación de Campesinos de la región, pues el porcentaje de daños causados por el cambio climático son variado en los municipios, pues en algunos es del 60 por ciento, en otros, del 90 por ciento.