El ministro de Gobierno, Carlos Romero, planteó la compra de más helicópteros para reforzar la vigilancia en todas las ciudades del país, siguiendo el ejemplo de Santa Cruz.
En esa ciudad, Romero dijo que la incorporación de estas aeronaves ha causado una sensación de mayor seguridad en la ciudadanía ante la creciente criminalidad.
La semana pasada el Gobierno incorporó dos helicópteros a la Policía cruceña.
La autoridad gubernamental manifestó que con los recursos económicos que están obligados a asignar las gobernaciones y las alcaldías para seguridad ciudadana es posible adquirir helicópteros para todos departamentos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dijo que por ley deben asignar el 10 por ciento del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) que reciben los municipios de más de 50 mil habitantes y las gobernaciones, y 5 por ciento los municipios de menos de 50 mil habitantes, que sumará para la presente gestión una cifra de Bs 470 millones como aporte de gobernaciones y municipios para seguridad ciudadana.
Según Romero, una futura Cumbre de Seguridad Ciudadana a realizarse en Sucre será la que defina la siguiente ciudad que tendrá en operaciones vigilancia aérea a través de helicópteros como sucede en la ciudad de Santa Cruz en la actualidad.
“Vamos convocar a una Cumbre de Seguridad Ciudadana para la que estamos realizando consultas si será en la segunda o tercera semana de este mes, de tal manera que podamos tomar acuerdos con las gobernaciones y municipios para definir las contrapartes respectivas”, afirmó el ministro tras un acto con los policías, según la Anf.
Argumentó que se busca avanzar en la tecnificación de la vigilancia no sólo a través de los helicópteros, sino también a través de las cámaras televisivas, patrulleros e infraestructura para los efectivos policiales.
Consultado sobre la ciudad que con más urgencia necesitaría estos nuevos tipos de vigilancia, el ministro Romero sostuvo que son “las del eje”.
“La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre son los departamentos que registran los más altos índices de vulnerabilidad frente al delito”, dijo.
Respecto a los primeros resultados de la vigilancia aérea en la ciudad de Santa Cruz a través de los dos helicópteros en servicio, Romero señaló que aún ha transcurrido “poco tiempo” para una evaluación, pero destacó la receptividad de la población cruceña a este tipo de vigilancia.
“Sicológicamente ha impactado favorablemente y brinda una sensación de seguridad. Ahora, cuando veamos los operativos en acción tendremos más elementos para evaluar”, aseguró.
Fuente: Los Tiempos