Las Fuerzas Bolivarianas de Liberación aseguran que los “voceros y representantes de la burguesía” son su próximo blanco militar. Llaman a una lucha armada para “defender la revolución” de la "injerencia internacional"
Las Fuerzas Bolivarianas de Liberación declararon que los dirigentes de la oposición son su objetivo militar y llamaron a vencer a “los voceros, representantes y personeros” de la “burguesía” venezolana, mediante un comunicado difundido en los últimos días.
De acuerdo con el grupo guerrillero, su misión es “defender” la revolución bolivariana iniciada por Hugo Chávez y continuada por su sucesor, Nicolás Maduro. También se hace hincapié en que “no se permitirá” la “injerencia internacional” en el país.
“No constituye una exageración afirmar que la revolución bolivariana enfrenta su mayor amenaza, pues en los días por venir se definirá su espíritu, carácter y continuidad como proceso histórico”, dice el documento difundido en el portal Aporrea.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La guerrilla chavista añade que “el panorama nacional adquiere mayor complejidad y riesgo a propósito de las impugnaciones que interpusieron ante el Tribunal Supremo de Justicia las élites de la ‘oposición política al Gobierno’ contra las elecciones celebradas el pasado 14 de abril”.
En consecuencia, proponen formar un “gabinete revolucionario” para organizar el “combate abierto” a todo lo que favorezca “los intereses de la burguesía y del capital trasnacional”.
Y concluye con el anuncio de la “preparación y ejecución inmediata de una ofensiva admirable contra todos los intereses de la burguesía y las compañías trasnacionales que promuevan y apoyen la injerencia e intervención extranjera”. Por lo tanto, “todos sus voceros, representantes y personeros se convierten en objetivos militares”.
Las Fuerzas Bolivarianas de Liberación operan desde 1992 como una guerrilla a la que se le atribuyen distintos atentados, por ejemplo, el tiroteo contra el legislador Antonio Ríos, el ataque con granadas a la residencia del ex presidente Jaime Lusinchi y un intento de asesinato del ex mandatario Carlos Andrés Pérez.
En 2002, reaparecieron en la escena pública para anunciar que, por intereses comunes con la revolución bolivariana, apoyaban el gobierno de Chávez. Al momento, se desconoce el número de miembros que tienen.
A su vez, las FBL están acusadas de haber intimidado a opositores en las provincias de Apure, Barinas y Táchira, cerca de la frontera con Colombia. Desde el antichavismo, muchas veces se ha dicho que la guerrilla es el brazo armado del Gobierno.
Fuente: Infobae